Ir al contenido principal

Destacados

LA MUJER Y LA MOTOCICLETA EN LAS PORTADAS DEL DAS MOTORRAD.

"Das Motorrad" (la motocicleta en alemán) es una revista alemana sobre motocicletas y motociclismo. Con una tirada media de aproximadamente 135.000 ejemplares, es la revista más importante de Europa del sector de las dos ruedas. La revista forma parte del grupo empresarial con sede en Hamburgo Gruner + Jahr y es publicada quincenalmente por Motor Presse Stuttgart. El editor en jefe es Michael Pfeiffe. Una característica fundamental de la publicación son sus pruebas de motos de forma individual, comparativas y a largo plazo (a lo largo de varias decenas de miles de kilómetros). Otras secciones incluyen servicio, compra-venta, descripciones de viajes, consejos y, sobre todo, deporte La revista Das Motorrad tiene una historia que abarca más de un siglo. El 4 de octubre de 1903 la imprenta y editorial Paul Förster imprimió el primer número de Das Motorrad, la revista ilustrada para los intereses generales de los motociclistas, rezaba la portada. A partir de 1907, se publicó con e...

CONDUCIR UNA MOTO ES COMO ESCUCHAR MÚSICA EN ESTEREO

 

Ella protagonizó probablemente la fotografía de una mujer sobre una motocicleta más conocida de la Historia.

Marianne Weber nace en Bélgica en 1924 en una familia de origen alsaciano que para nada le predispuso a adentrarse en el apasionante mundo de las motos. Estudia periodismo y trabaja para varias revistas especializadas en los años de la posguerra. Siendo muy joven, organiza un rally de motos que se hará famoso con el nombre de ¨Brabant-Ardenne", cuyo itinerario de entre 220 y 250 kilómetros era cambiante de año en año. Los road-book, muy detallados, los elaboraba ella siempre con la idea de unir las diferentes partes de las Ardenas por el camino más corto. Caminos que ella misma descubría y que se convertirían en verdaderos caminos con el paso de los años. El rally era realmente duro. Transcurría por caminos tortuosos y embarrados pero año tras año el número de inscritos era mayor.

1947. Con Triumph 3T de 350 cc.

Con A.J.S. Model 20 Twin 500cc. de 1953.

No se conformaría con ser una motera cualquiera, Marianne se esforzará por alcanzar el estatus de piloto. En abril de 1952, probando una BMW R68 cerca de la villa de Waterloo para la revista francesa "Motorcycle", Marianne consigue batir el récord belga del kilómetro lanzado. Es cronometrada a 162.895 km/h, lo que suponen 99 millas a la hora. Su récord aparece publicado en la revista del 15 de agosto de aquel mismo año y consagra a la BMW R68 como la motocicleta alemana de producción en serie más rápida de la época. 

Marianne Weber en BMW R68 a casi 100 millas a la hora. Foto: Everts R. G. / BMW Group Archiv.

Además, se codea con los grandes pilotos de su tiempo, entre ellos: Ergé, Anderson, Auguste Goffin y André Milhoux. Fuera de la temporada de carreras, realiza varios viajes por Europa y África y la prensa de motociclismo belga, francesa e inglesa agradece sus informes técnicos y turísticos.

En los Dolomitas, con una Ariel Square Four 1000 cc. de 1949.

Escribe para la revista oficial de la Federación Belga de Motociclismo, en Belgique Sports, y las imprescindibles Motor Cycles de Londres y Techniques Motos de Paris. Sus artículos se pueden leer junto a los de Jacques Ickx (padre de Pascal y Jacky), el fotógrafo Robert Everts y Geoffroy de Beauffort, periodista belga de renombre internacional.

Con Norton 500 cc. Internacional.

Probando una Vincent de 1000 cc. para Motor Cycle, 1951

A la pregunta de qué felicidad le procuraba la moto, Marianne Weber resumía su respuesta con una definición sensorial: "Conducir una motocicleta es como escuchar música en estéreo, realmente eres parte del entorno"


Traducido y adaptado del artículo de Jean Van Der Rest para Automag.










Comentarios

Entradas populares