Como ya cantaban los de Desmadre 75 después de sacar el güisky, cheli para el personal, hoy nos vamos de excursión. Cogemos la mochila, la tortilla y el jamón y... arrancamos la moto. Qué mejor sitio que el campo para escapar del ruido de la ciudad. Con una buena compañía y dormir en contacto con la tierra. Donde sólo tu moto puede llevarte.
Estamos en 1927, Jürgen Hoffman ha arrancado su nueva B.M.W. R-39 y ha recogido a Ulrika Kessler. A ella le encantan los bretzel y el sabor de una buena taza de té. A él le espantan las hormigas y los chinches pero... le encanta Ulrika. El pinar y la luz de la luna harán el resto.
Mientras tanto, a cientos de kilómetros al norte, Bjorn Karlsson, profesor de biología y gran amante y recolector de setas ha pedido a su becaria Ingrig Brånemark que la acompañe a la espesura del bosque de Vånersborgs para enseñarla su seta más preciada. Todo ello envuelto en una agradable excursión en su recién estrenada motocicleta con sidecar. Lamentablemente, se agotó la gasolina. Habrá que hacer noche en un claro. Desde luego, qué mala cabeza la del profesor...
Sir Samuel Lecquio, distinguido y elegante gentleman de procedencia escocesa quiere agasajar a su nueva conquista, la señorita Mary Flowers, en el día de su cumpleaños. Ha puesto a punto su flamante Triumph con sidecar, ha preparado un adecuado picnic y lleva consigo un gramófono de campaña y una buena colección de vinilos. La cosa no podía salirle mal y la dama ha caído en sus brazos: "Tócala otra vez, Sam..."
Sin embargo, no todo iba a salir tan fácil. La famosa paparazzi del tabloide "The Sun" y corresponsal en Essex, Mary Patigno, sorprende a los dos tortolitos antes de dar el do de pecho. Unas instantáneas que darán mucho que hablar, pues a ella se la relacionaba con el acaudalado naviero Ferdinand F. Walls, que por otra parte, le doblaba en edad.
"Ramón: si quieres que yo vaya en moto contigo, de nada me ha de faltar". Y el pobre Ramón, que sabe que la que manda no se equivoca y si se equivoca vuelve a mandar, arranca su impecable Norton, engancha la caravana con todo el ajuar de Piluca, la paellera, los collares de conchas, el libro rojo de Mao, la trompeta... y pone rumbo a Santander, donde disfrutarán de agradables vistas, rutas por los valles pasiegos, baños en el Sardinero, barbacoa en la playa con los de U.G.T., un bailoteo en la boite del Santemar y a dormir al camping Carlos III. Y sus amigos mientras tanto disfrutando de las carreras en la Isla de Man con el brother Josón. Pobre Ramón...
|
En 1927, Eccles diseñaba pequeñas caravanas para motocicletas.
|
Pero peor lo tiene su amigo Gabino. Su mujer no consiente dejar a su madre ni un sólo minuto. Y la anciana se apunta a un bombardeo. Como cantaba Emilio Aragón: "Y su madre también". Pues allá que van, por lo menos queda el disfrute del campo y de la Goldwing...
Quien se piense que el motocross se inventó en los Países Bajos en los años cincuenta, se equivoca. Mildred Offroad-Clay ya lo practicaba en los bosques de Nottingham con su Douglas del 15, y sin tanto casco, tanta protección ni tanta bota.
|
Douglas 350 cc. con sidecar, 1915.
|
Como se disfruta bien del campo es con una buena moto y unas buenas amigas. Para dormir, qué quieren que les diga, prefiero una cama. Y la habitación con retrete propio alicatado hasta el techo. Por hacer alguna concesión les diré que una fabada recalentada al camping gas puede ser una buena opción. Carmencita, ¿haces el favor de cerrar la puerta? ¡Entra un olor a prado...!
Por montar en esa Brough Superior SS80 soportaré hasta la música de Camelas de los vecinos de al lado.
¿Y por qué no un sencillo picnic en el pueblo de al lado? Si tienes una Triumph con sidecar y una amiga simpática para qué quieres más. Una buena hoguera, una buena tortilla, un buen café, un buen pacharán y de vuelta para casa.
Y para estrenar nueva máquina, qué mejor que una ruta por las carreteras rurales. Manoli acaba de estrenar una Royal Enfield, todo un pepino. Se enfunda los cueros y a rodar. Las chicas del club de bridge acompañan a Manoli con su preciosa Triumph en sus primeros kilómetros. ¡Larga vida a la intrépida motorista!
Las hay que no se bajan de la moto ni llegadas al camping. Su rollo es hacer kilómetros y no les importa meter ruido y humos a los aburridos campistas. Un slalon entre tiendas de campaña es de lo más divertido. Esa Dot de dos tiempos suena que se las pela y deja un olor a ricino más rico que el de las jaras. ¿O no?.
|
Vacaciones de Semana Santa en Field-Common Farm, Inglaterra, Abril de 1932.
|
Bertha Schmidt ha propuesto a sus amigos que la lleven al campo a montar. Sus amigos no lo han entendido bien... Ellos empujan, pero ese no es el empujón al que se refería Bertha. Además, se os ha olvidado levantar el caballete.... Pipiolos... La Zündapp K 200 es preciosa, todo sea dicho.
Otto Schröder es el soltero más guapo de su pueblo y Astrid... la más simpática. ¿Una vuelta en D.K.W. por la ribera del Rhin? ¡Hecho!
|
A tomar el sol alemán en D.K.W. NZ 250. |
Margaret Foolish es una incomprendida en su pueblo. Tiene fama de loca. Y aspecto no le falta. Tiene un novio que se cree Steve McQueen y conduce su Matchless como si se tratase de "La Gran Evasión". Pero no va solo, Margaret Foolish no se separa de él y ambos son habituales de alocadas rutas por los bosques de Suffolk. Otra forma de disfrutar del campo, ¿por qué no?.
¡Vaya! Se nos ha hecho tarde. Pues nada, abre el macuto que esta noche la pasaremos a la luz de tienda.
Un pitillito y un chocolate con churros también pueden forman parte del cortejo. Los bosques de Polonia son buen sitio para acampar para esta pareja y su B.S.A.
La vida de casada es otra cosa. Edward se queda en la oficina y Evelyn no quiere desaprovechar los cuatro rayos de sol que hoy han salido en Leicestershire. Coge a los nenes y a la abuela y se monta un picnic en un pispás. No ha tenido tiempo ni de quitarse la gorra y las gafas. Así son las madres.
Las hay que se sumergen en la vida rural de tal manera que se olvidan de su realidad de oficinistas. Para Navidad, unos buenos pavos. Y qué mejor que comprarlos en el pueblo. ¡Me los llevo puestos! Al side y de vuelta a la City por carreteras secundarias, no sea que me vea el ministro Garzón y me salga con alguna de sus gilipolleces sobre el maltrato animal. Pues anda que no van tan pichis los pavos en el side...
Y aquí tenemos a Rosita y Carmela. Corre la primavera de 1933 y este fin de semana se han ido al pueblo a coger ciruelas. Ahora bien, tendrán que apañárselas ellas mismas y las faldas no acompañan. Aún así, buen saco han cogido las chavalas. Esa Triumph de válvulas en cabeza es una belleza.
Y si quieres apañar una buena cena de Navidad, haz como Rosemary. Arruina el sidecar de tu novio y agénciate unos buenos gansos o unos buenos patos criollos, si lo tuyo es lo argentino. Saluda a lo rey emérito y ríe. Cuando llegues a destino igual tu novio te lee la cartilla o, mejor dicho, la matrícula. Go!!
|
Taking geese to market at Christmas time near Cheltenham, England, 1931.
|
Si lo que tú quieres es no tenerte que bajar de la moto, ésta es la tuya. La motocaravana modelo Victorian House Coupé Choffeur viene de serie con tarima flotante y cerramientos de climalit. Tiene chimenea francesa y la ventaja de que podrás comer, evacuar y dormir sin moverte ni un solo centímetro. No parece que sea apta para personas ni muy altas ni muy gruesas. No te olvides de un buen test de antígenos y de chicles de menta si quieres compartir una vuelta en ella. Serás lo más cool en cualquier camping de tercera.
Hay quien prefiere tomarse las cosas con calma. Charles, ¡detente!, son las cinco. ¿Lo quieres solo o con leche?. La leche, mala, muy mala la que se le está poniendo a Charles. Camilla ha hecho el ridículo en las carreras de Ascot y él tiene el cuerpo lleno de garrapatas.
¿A quién no le ha pasado alguna vez? Tú vas a un sitio, por ejemplo la playa o un camping. Lo has preparado lo justito, básicamente porque no te va la vida en ello y no vas a quedarte allí más de unas horas, a lo sumo días. Plantas tus enseres y te dispones a salvar la situación. Es entonces cuando aparece lo que yo llamo "el profesional", ese personaje que ha asfaltado y ha llevado la electricidad a los confines de la Naturaleza. Suele ir aparejado de ruido y bandas sonoras de dudoso gusto a un volumen a la altura de su orgullo por haberse conocido.
En el mundo de la moto pasa también. Es ese motero equipado hasta las cejas que sabe mucho de todo lo que importa poco y que suele ahogar sus frustraciones en algún foro de internet. Tiene todos los gadgets electrónicos que puedas imaginar y asegura haber estado donde sólo él ha llegado. Por supuesto, pilota mejor que nadie y no ha sido campeón del mundo de motociclismo porque su misión es salvar al mundo. Ese que luego arranca su moto cuyo peso en vacío son 700 kilos y....al suelo.
También existe ese personaje en el mundo del camping motorizado y siempre ha existido, como lo demuestran estos gráficos aparecidos en el número de Junio de 1936 de la revista Popular Science mostrando este invento de un ingeniero alemán. El arma definitiva del "profesional" del camping. Lo que hoy sería ese personaje de la Goldwing Top Premium ó la Harley Full Equipe.
Al aparato no le falta de nada, tiene una cama doble, armarios, despensa, estufa y baca para una canoa. Teniendo en cuenta los motores de motocicleta de la época, el mover todo ese peso, con un conductor, un pasajero y un remolque completamente cargado, sin mencionar la resistencia adicional del aire...no parece que fuera muy funcional. "Los motociclistas ahora pueden tener las mismas comodidades que los automovilistas en una nueva 'casa sobre ruedas'¨, rezaba el lema del invento.
De finales de los años cincuenta tenemos las fotografías de estas dos "profesionales" del camping motorizado.
La moto es una Panther modelo 120, una monocilíndrica de 650 cc., una moto muy adecuada para su uso con un sidecar.
Estas dos amigas han decidido acampar y se preparan para estar lo más cómodas posible. Empieza la transformación del sidecar a caravana. Desmontan el techo del sidecar y luego quitan la rueda del side para calzar la barca y evitar que colapse el suelo. La peque colabora con las tareas.
Después de desmontar el techo y preparar la base, la pareja deben encontrar todo lo que necesitan, cuidadosamente escondido en varios compartimentos. El lado izquierdo del sidecar se pliega para formar la otra mitad del piso de la pequeña caravana.
Luego, colocan unas barras de soporte y vuelven a colocar la parte superior del sidecar, apoyándolo y sujetándolo a las barras.
|
|
Después, se pueden montar unos toldos que las protegerán de las inclemencias del tiempo si fuera necesario.
Hace un día estupendo, así que los toldos se pueden recoger. Preparan un mesa, unas sillas y sacan las tazas para tomar el té.
Además el bebé está feliz. El momento no puede ser más agradable.
Toca descansar. Las mujeres y el niño pueden disfrutar de la comodidad de dos colchones hinchables, un techo elevado y cubiertas que los rodean que actúan como un escudo contra el viento.
Con todo en su sitio, la familia puede disfrutar de un descanso y un poco de sueño como parte de su fin de semana en el campo, sin la molestia de tener que reservar una casa.
El sidecar parece ser un Surrey modelo Syvan fabricado en la década de 1950.
|
Publicidad del sidecar Surrey Syvan. |
|
Sidecar Syvan de Surrey. Básico, pero eso es cómo eran las vacaciones para la mayoría de la gente en los años inmediatos de la posguerra.
|
|
Sidecar Surrey Syvan desplegado. |
Y antes del sidecar Surrey Syvan, ya se habían ideado otras formas de ir "con todo" a unas vacaciones en el campo. Ya había "profesionales" en los años 20. La casa Rudge presentó una roulotte para ser remolcada por sus sidecares en el Salón de Olympia, Londres, de 1926.
|
Roulotte Rudge, 1926.
|
En realidad, lo que Rudge vendía era un pack que consistía en motocicleta, sidecar y roulotte.
La moto era una Rudge Four Valve Four Speed de 500 cc. y el sidecar era un precioso Semi-Sports de aluminio, aunque en el catálogo apareciera con el sidecar de reparto de leche.
|
Rudge Trailer Caravan en el Salón de Olympia, 7 de Octubre de 1926. |
|
Roulotte Rudge, 1926.
|
Y para ser, y no sólo parecer, el más profesional de los "profesionales", el catálogo de Rudge te indicaba cómo acampar de la mejor forma con un curioso diagrama. En él, quedaba claro dónde había que colocar la moto, la roulotte, cómo había que asegurarla según la dirección del viento, dónde hacer fuego de acuerdo con eso mismo, dónde lavar los platos... Se ve que iba dirigido a los alemanes. En España, ¿quién no sabe hacer eso?
Pero la roulotte de Rudge no sería la última. Se ve que no era tan mala la idea porque varios fabricantes se sumaron a la iniciativa. La casa Berkeley Coachwork Ltd. de Biggleswade, Bedfordshire, fabricó la Caravette, una roulotte polivalente que lo mismo valía como remolque de motos, como remolque para alfalfa, que como elegante caravana. Se vendían varios extras para hacerla más comfortable y se recomendaba para su uso con motocicletas de 500 cc. o más.
Y después de estas roulotte para motos proliferaron varios modelos y todavía se fabrican en la actualidad.
|
Motocicleta Maico con pequeña caravana, 1953.
|
|
Fotografía aparecida en la revista The Motor Cycle, enero de 1956. |
|
Vespa con roulotte. |
|
Honda Goldwing con remolque/tienda de campaña. |
|
Honda Pan European con roulotte. |
Hay domingueros que no conciben el fin de semana en el campo sin el disfrute del agua. Hay quien se conforma con arrancar su moto, una mochila con un bañador y acampar al borde de un río.
|
Ciclomotores suecos Örnen 75/80, con motor Rex Pilot de dos tiempos de 49 cc. y transmisión por correa, camping de Fläsian1954. |
Y luego están los especialitos. Ese lobo de mar atrapado en el interior de la meseta, en el rigor de la campiña, que se las ingenia para aliviar su deseo de horizonte infinito de pleamar. Este individuo se las ingenia para dar rienda suelta a su vocación doble de almirante y de motero. Y convierte una moto con sidecar en su cáscara de nuez, en su gran yate en el que surcar las aguas dulces y sacar partido a su licencia de patrón. Cosa peor para su compañera si, además, le da por la pesca, en cuyo caso ya entraríamos en otra clasificación, la de los aburridines obsesivos, en la que también englobamos a coleccionistas de sellos y vitolas de puros.
|
El corredor Ernie Nott a los mandos de una Rudge y bien acompañado por dos flappers en un sidecar canoa, 1927. |
|
Rudge Four Valve Four Speed con sidecar canoa. |
|
B.S.A. con sidecar canoa, década 1930. |
En 1959, aparece el Belle, un sidecar de motocicleta anfibio creado por Canterbury Sidecars Ltd. El pequeño bote podría montarse sobre ruedas y engancharse a su motocicleta. "Cuando llegue a la orilla, simplemente levante el bote del soporte del sidecar y zarpe". La embarcación motorizada venía con un motor JAP de dos tiempos de 80 cc, con velocidades de hasta 11 nudos y un promedio de 60 millas por galón.
El Belle mide casi 2 metros y medio de largo y se separa fácilmente de la motocicleta, lo que permite un lanzamiento rápido en el agua. El sidecar único incluso tenía algo de espacio para el equipaje.
Lamentablemente, se fabricaron muy pocas unidades, se cree que menos de cinco.
|
Catálogo de sidecar Canterbury, 1959. |
|
Publicidad de sidecar Canterbury Belle, 1959.
|
|
Ariel Square Four con sidecar Canterbury Belle. Años 50.
|
Hay algunas intrépidas que prefieren disfrutar de la moto y acampar solas, Como Junge Frau. Aquí la tienen haciendo una parada en el camino. Es verano y en su ánimo está llegar hasta las faldas del Zugspitze. Un cigarrito y vuelta a la carretera con su D.K.W. RT 175.
Bianca Lombardi es una joven piamontesa muy independiente. Se ha comprado una Lambretta y aprovecha cualquier fin de semana para recorrer las carreteras alpinas con su moto cargada hasta los topes.
Lleva su propia tienda de campaña, víveres para un mes y más alforjas que la Metralla de mi amigo Mario San Miguel, eso sí, no tan elegantes...
Virtudes Alamilla también se lo monta sola. Se le hace tarde y acampa al borde del camino. En Cádiz le espera su novio Pepe el Jerezano, tipo simpático y amante del roscón de Reyes. Acaba de estrenar una Sanglas y juntos recorrerán las playas y chiringuitos de Barbate. A ver si esta vez la Sanglas no les deja tirados.
Paquita Fernández Tomba es más de disfrutar de la nieve. Sus domingos de invierno son para arrancar su Lambretta y tumbarse a la fresca en las pistas de Navacerrada.
Después de la nieve, se aloja en una elegante casa rural en Cercedilla. Los camping son para otras.
También se lo monta por su cuenta Xao Cho Ching, una mujer liberada y amante de las custom y de los camping de montaña.
Y es que la moto y la montaña se encuentran en perfecta armonía. La moto te lleva a parajes incomparables y te servirá de soporte a tu tienda.
Si bien es verdad que la moto se puede disfrutar en soledad, una buena compañía es lo mejor, Si lo acompañas de un buen paisaje, el plan es inmejorable. Si la moto es bonita, será lo más cerca que estarás del paraíso. Fíjate en esta pareja. Ellos guapos, la Triumph es una belleza, el sol, la montaña...
Y mejor todavía. Dobles parejas y relucientes Gileras.
Y una buena acampada con amigos moteros es un plan irrechazable. Los conocidos pandilleros conocidos como los Tarrycolas han conseguido salir juntos. Por fin, ya que no es una banda que sea fácil de poner de acuerdo. Han cogido a sus chicas y sus motos y se han hartado de hacer kilómetros. Es fácil que se hayan perdido varias veces en la ruta antes de acampar y sentarse para contar mentiras acerca de hazañas pasadas que nunca sucedieron. Ahora descansan, fuman porros y dan vivas al Che Guevara. Son gente de principios inquebrantables.
El verano pasado acamparon en un pueblo de Tarragona. Fueron los dueños de las carreteras y las tabernas de la zona. Sus mujeres, bellas e impecables, regañan a sus chicos siempre antes de salir al asfalto.
|
|
Así que este verano se van ellas solas. Carretera y manta. Y los Tarrycolas a quedarse en casa y atiborrarse en Churro King. La mujer ha tomado las calles, las carreteras y el camping. El mundo es suyo y la moto su vehículo...
lo que me he reído, redios!!😂😂😂
ResponderEliminar