Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
WILD ANGEL
Nancy Sandra Sinatra Barbato, nació en Jersey City, Estados Unidos, el 8 de junio de 1940. Es hija del también artista e icono de los Estados Unidos, Frank Sinatra.
Actriz y cantante mundialmente conocida tras el lanzamiento de su álbum debut "Boots" (1966). Este LP incluye el sencillo «These Boots Are Made for Walkin'», que alcanzó el número uno en las listas de ventas. Tras este exitoso primer trabajo sucedieron otros tres con bastante buena acogida por parte del público aunque de menor éxito que el primero. Un total de diez LPs conforman su discografía.
Tras este gran inicio de su carrera realiza trabajos con grandes artistas como el cantante Lee Hazlewood, Dean Martin y el gran Elvis Prestley (protagoniza con él la película "Speedway", 1968) y, por supuesto, con su padre, con el que interpretó a dúo "Something Stupid". Con este sencillo, volvería a alcanzar el número uno en Estados Unidos.
Aprovechando la popularidad que le brindaba la música, se adentró en el mundo del Cine y la Televisión y es en el año 1966 cuando participa en la película "The Wild Angels" (Los Ángeles del Infierno, para el público español). Pincha aquí para ver la película.
Película dirigida por Roger Corman y rodada en el sur de California, "The Wild Angels" fue la primera cinta en juntar al actor Peter Fonda con motocicletas Harley-Davidson y la contracultura de la década de 1960. La película inspiró a todo un género cinematográfico de motociclistas que continuó hasta principios de la década de 1970.
Peter Fonda interpreta a "Heavenly Blues", el líder de los "Ángeles", una banda de motociclistas de San Pedro, California. Bruce Dern interpreta a "Loser", su mejor amigo. "Mike" (Nancy Sinatra) es la "Old lady" de Blues.
Peter Fonda y Nancy Sinatra en "Wild Angels" |
La historia comienza en una búsqueda para encontrar la motocicleta robada de "Loser" . La trama es simplemente una acumulación de sucesos que alcanza su clímax en la última media hora de la película, que es el funeral de "Loser". El funeral de "Loser" es la escena principal de la película, todo un desmadre.
Entre excesos de sexo, drogas, rock and roll, alcohol, ruido ensordecedor de motores de las Harley chopper, bongos y peleas, los "Ángeles" conducen sus máquinas por el desierto hacia Mecca (California) para buscar la motocicleta robada de "Loser". Uno de los "Ángeles" encuentra un pedal de freno en un garaje y asegura ser una pieza de la motocicleta de "Loser".
Dicho garaje es el lugar de reunión de una banda mejicana. Las dos bandas se pelean y los "Ángeles" salen vencedores aparentemente. La policía llega y los "Ángeles" escapan, pero "Loser" se separa de los demás y se queda atrás. Roba una motocicleta de un policía, pero no es capaz de deshacerse de los agentes que lo persiguen y lo disparan por la espalda, acabando con "Loser" en el hospital.
"Blues" lleva a un pequeño grupo de "Ángeles" a sacar a "Loser" del hospital y lo consiguen, pero sin la atención médica adecuada, "Loser" muere.
Los "Ángeles" falsifican un certificado de defunción para "Loser" y organizan un funeral en la iglesia en Sequoia Grove, el pueblo de "Loser". "Blues" le dice a los "Ángeles" que vayan a Sequoia Grove en sus motos, solos ó en parejas, usando diferentes carreteras y que no muestren los colores de su banda mientras viajan. Los "Ángeles" llegan a Sequoia Grove, se reúnen en la iglesia y llevan el ataúd de "Loser" cubierto con una bandera nazi.
El cura llega a la iglesia, mira con desdén a la banda de moteros reunida y a "Loser" acostado en su ataúd. Echa un sermón fúnebre repleto de frases hechas y esto enoja a "Blues" que interrumpe el galimatías del cura gritando: "Oh no, no diga Hijos de Dios, diga "Ángeles del Infierno". Acto seguido, los "Ángeles" organizan un sarao en la iglesia, con paliza al cura incluida. Sacan a "Loser" de su ataúd, lo sientan como "un invitado de honor" y le colocan un porro en la boca. Atan al cura y lo meten en el ataúd. Luego, se produce una orgía salvaje. "Blues" desaparece detrás del púlpito de la iglesia y aparentemente tiene sexo con Mike. Después de terminar la faena, se levanta por detrás del púlpito, perfectamente ataviado, y le dice a su banda que es hora de enterrar a "Loser".
Los "Ángeles", algunos en sus motos, otros caminando y llevando el ataúd de "Loser", cruzan el pueblo en cortejo fúnebre hasta el cementerio de Sequoia Grove. En el cementerio, la gente de la ciudad permanece misteriosamente fuera de la puerta.
Mientras los "Ángeles" se reúnen pacíficamente alrededor de la tumba de "Loser", un joven del pueblo lanza una piedra golpeando a uno de los "Ángeles", lo que provoca una pelea entre los "Ángeles" y la gente del pueblo. Se oyen sirenas de policía acercándose y todo el mundo se dispersa. Los "Ángeles" montan en sus motos y se van rápidamente. La novia de "Blues", Mike, le ruega que se vaya y le dice a "Blues" que su reacción a la muerte de "Loser" es: "Es como si te hubieras ido con él". Pero "Blues" se niega a irse y le dice a Mike que se suba a la moto de otro miembro de la banda y se vaya. Con resignación, "Blues" le dice a Mike: "No hay ningún sitio al que ir". "Blues", solo en el cementerio, se pone un par de guantes y toma una pala con las manos. Poco a poco comienza a meter tierra en la tumba abierta para enterrar a su amigo "Loser".
Si bien la película no es que sea una obra de arte, sí que hay que valorarla en su justa medida ya que fue pionera en su género y se adelantó en el tiempo a “Easy Rider” (la más conocida de las películas de banda de motos). Además, estuvo cerca de ganar el León de Oro en el Festival de Venecia.
Posado de Nancy Sinatra sobre motocicleta. |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
A LO HECHO, PECHO.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL CUERPO. HACE UN MILLÓN DE AÑOS.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA MUJER EN LA PUBLICIDAD MOTOCICLISTA (1950-1960).
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN LA MOCHILA LA TORTILLA Y EL JAMÓN...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TERESA CASIMIRO Y LAS CARRERAS EN CUESTA MADRILEÑAS.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario