Ir al contenido principal

Destacados

LA MUJER Y LA MOTOCICLETA EN LAS PORTADAS DEL DAS MOTORRAD.

"Das Motorrad" (la motocicleta en alemán) es una revista alemana sobre motocicletas y motociclismo. Con una tirada media de aproximadamente 135.000 ejemplares, es la revista más importante de Europa del sector de las dos ruedas. La revista forma parte del grupo empresarial con sede en Hamburgo Gruner + Jahr y es publicada quincenalmente por Motor Presse Stuttgart. El editor en jefe es Michael Pfeiffe. Una característica fundamental de la publicación son sus pruebas de motos de forma individual, comparativas y a largo plazo (a lo largo de varias decenas de miles de kilómetros). Otras secciones incluyen servicio, compra-venta, descripciones de viajes, consejos y, sobre todo, deporte La revista Das Motorrad tiene una historia que abarca más de un siglo. El 4 de octubre de 1903 la imprenta y editorial Paul Förster imprimió el primer número de Das Motorrad, la revista ilustrada para los intereses generales de los motociclistas, rezaba la portada. A partir de 1907, se publicó con e...

TODA ALEGRÍA.

Actriz, modelo, guionista y directora de cine francesa. Su carrera se inició cuando la descubrió un fotógrafo en una fiesta familiar en Córcega a la edad de 15 años. Resultó ganadora de una encuesta nacional realizada por la Association des Maires de France para decidir quién debía de ser la nueva modelo para el busto de Marianne, un símbolo alegórico de la República Francesa, que se encuentra en el interior de todos los ayuntamientos franceses.

Laetitia Marie Laure Casta nació en Pont-Audemer, Normandía, Francia, el 11 de Mayo de 1978.

Laetitia Casta empieza a destacar como modelo a mediados de los 90 siendo el rostro oficial de L'Oréal.  Apareció en tres ediciones consecutivas de Sports Illustrated swimsuit y también en la revista Rolling Stone, el calendario Pirelli, en anuncios promocionales de L'Oreal y Victoria's Secret, y en cientos de portadas de revistas. La revista Time la nombró una vez "una de las personas más influyentes del año".

Su estreno en el mundo del cine le vino de la mano del director Claude Zidi, en 1999, que la eligió para el papel de Falbalá en la película Astérix y Obélix contra el César.

Desde entonces ha participado en multitud de películas, cortometrajes, series de televisión y videoclips entre los que caben destacar "La Bicicleta Azul" (2000), "Errance" (2003), "Nés en 68", por la que recibe el premio Swann de Oro de Cabourg a la mejor actriz de reparto.


En 2009 protagoniza "Visage" y en 2010  rueda "Serge Gainsbourg, vie héroïque", película en la que interpreta a Brigitte Bardot y por la que es nominada al César a la mejor actriz secundaria.


En 2010 aparece en un vídeo musical de contenido claramente erótico y que tuvo mucho impacto. Se trata del vídeo "Te Amo" de la cantante Rihanna, donde hace el papel de la amante de la protagonista.


En 2011 trabaja en el largometraje "La guerra de los Botones" y al año siguiente "Mentiras Mortales" por las que recibe buenas criticas. 

En 2015, Laetitia Casta dirigió su primero cortometraje "En moi" (En mí), que fue protagonizado por Yvan Attal y Lara Stone en la Ópera de París. La película fue especialmente seleccionada por el cortometraje de clausura en la 55ª Semana de la Crítica de Cannes 2016.



Laetitia Casta y las motos.

Tanto en su faceta profesional como modelo o como en la de actriz, Laetitia Casta ha aparecido fotografiada ó filmada en una moto en varias ocasiones.
En sus primeros años como modelo, en la segunda mitad de los años noventa, aparece a los mandos de una moto en varias sesiones en diferentes revistas de moda.
En Junio de 1995, una Laetitia muy joven por entonces, realiza una sesión de fotos para la revista Elle (Reino Unido) en las que se la puede ver sonriente encima de un ciclomotor.

Laetitia Casta para la revista Elle (Reino Unido). Junio de 1995.

La minimoto en la que aparece la modelo es una Yamaha LB50 Chappy. Esta moto hizo su aparición en 1973 y estuvo a la venta nada menos que hasta 1996. La versión de la Yamaha Chappy para la sesión de fotos para la revista es un modelo de 1990 aproximadamente. Obviamente, con más de 23 años en el mercado, la Chappy fue recibiendo algunas mejoras, pero la base permaneció más o menos sin cambios a lo largo de más de dos décadas. Se caracterizaba por un chasis tubular abierto, con el motor anclado a él y situado en posición horizontal. Las pequeñas ruedas y, sobre todo, su particular transmisión, supusieron algunos adelantos poco vistos hasta la fecha.


Paralelamente a esta Chappy, Yamaha también hizo una versión de 72 cc., llamada Yamaha LB80 Bobby, de parecidas características y estética algo diferente.
La concepción de este modelo se hizo pensando en las mujeres para que pudiesen conducir con falda. De ahí que, como opción, se pudiesen instalar sendos protectores laterales que evitaban miradas indiscretas, al mismo tiempo que protegían las piernas de salpicaduras.


El motor de dos tiempos y 49 cc. fue uno de los primeros en contar con un sistema de engrase separado, toda una novedad a principios del los años 70. Colocado bajo el chasis de forma horizontal, declaraba una potencia máxima de 3,5 CV a 5.000 vueltas. Podría haber sido una moto relativamente rápida, pero las particularidades de su caja de cambios le hacían que estuviese más orientada a circular por cualquier terreno, y que todo transcurriese a su ritmo.
La caja de cambios e la Yamaha LB50 Chappy era muy sofisticada, sobre todo la de las primeras versiones, pues luego recibieron cajas de cambios automáticas y también manuales. Aquellas contaban con una transmisión automática de dos velocidades y dos etapas, una corta y otra larga, situadas en el pie izquierdo en un sistema de doble pedal.
Técnicamente podríamos pensar que tenía cuatro velocidades, pero en la práctica no era así. Las velocidades se seleccionaban con el motor parado, pues si lo hacías en marcha, podrías ver salir los engranajes por el lateral. Se podía optar por una sola velocidad o por una combinación automática de primera-segunda. Y o bien se hacía en la relación corta (si íbamos a ir por el campo) o en la larga (si íbamos a ir por carretera).


En el mismo año 1995, realiza una sesión de fotos en Cuba, bajo la dirección del fotógrafo André Carrara, para la revista Marie Claire, donde aparece de pasajera en una moto con sidecar, probablemente una Ural.

“Summer in Cuba". Fotografía para Marie Claire, 1995. Fotógrafo André Carrara.


Unos años más tarde, en 1998, es fotografiada para el número de Abril de la revista Elle (Estados Unidos), por Gilles Bensimon, en la que aparece en compañía de una Harley Davidson.





En 2006, Laetitia Casta participa en la película "Le Gran Appartement", una comedia del director Pascal Thomas, en la que Francesca Cigalone (Laetitia Casta) y toda su tribu (marido desconsiderado, hermana huérfana, cineasta egocéntrico con amante de turno, abuela excéntrica, amigos, amigos de los amigos, hija...) viven por muy poco dinero en un apartamento muy grande, amparados por una ley de 1948. La abuela de Francesca, la inquilina nominal, casi siempre está ausente. La situación no es del agrado de la arrogante propietaria Charlotte Falingard, quien ha estado decidida durante algún tiempo a que los desalojen por obvias razones especulativas. Pero demandar a Francesca no es un camino de rosas. La dama es tenaz. Además, una vez estudió derecho...




El escúter Vespa es protagonista del cartel de la película, así como de varias escenas en las que lo conduce Laetitia Casta.

Laetitia Casta y su compañero de reparto Mathieu Amalric durante una escena de la película "Le Grand Appartement", 2006.


Otra Vespa, esta vez de color rojo, será la protagonista de otra de las películas de Laetitia Casta. "French Woman" (Sous les Jupes des Filles es su título original) es un largometraje de la directora y actriz Audrey Dana que se estrenó en 2014. En la comedia, once mujeres, madres de familia, mujeres de negocios, solteras o casadas, encarnan las distintas facetas de la mujer parisina actual: hermosa y paradójica, a veces desorientada, pero siempre llena de vitalidad. Alegres, explosivas, insolentes, incomprendidas, complejas, acomplejadas, celosas.



Laetitia Casta, en su papel de Agathe, aparece de pasajera en la Vespa que conduce Jo (Audrey Dana).



La moto es una Vespa LX 50, un escúter automático con motor de dos tiempos de 49 cc., que arroja una potencia de 3,35 CV. Como novedad más importante en el motor es la incorporación de un convertidor catalítico que colabora a disminuir las emisiones al medio ambiente. El conjunto resulta de gran elegancia y conserva toda la linea tradicional que ha caracterizado a estas motos durante toda su vida. La Vespa LX 50 se empezó a comercializar a partir del año 2006 y continúa todavía a la venta, siendo uno de los escúteres más populares en nuestras ciudades. Existe un modelo con igual cilindrada pero con motor monocilíndrico de cuatro tiempos y cuatro válvulas, la Vespa LX 50 4V.




Por último, la modelo fue fotografiada por Cristopher Morris, sobre una moto durante un viaje a el Chad en 2016, en colaboración con Unicef. Las fotografías fueron posteriormente publicadas en la revista Elle para Francia. La motocicleta parece una Honda de cuatro tiempos de pequeña cilindrada.


Elle (Francia 2016).

Comentarios

Entradas populares