Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
YO ERA UNA ENGREÍDA A LOS 22 AÑOS. IBA A ATRAVESAR AUSTRALIA CON 25£ EN LOS BOLSILLOS.
Australiana, hija de un fabricante de muebles de Shenton Park en Perth, fue una pionera de los raids en moto por Australia.
Winifred Wells nace en Australia Occidental en 1928. Desde muy pequeña se siente atraída por la motos. Según sus propias palabras: "Cuando tenía once años me paré en la cocina y dije 'quiero una moto'. Por supuesto, mis padres se rieron y dijeron 'más tarde querida', pero yo sabía lo que quería ".
Para cuando tuvo la edad suficiente para sacarse el permiso de conducir, para desdicha de sus padres también se había comprado una B.S.A. de 250 cc. y al año, se presentaba en el Moto Club local para dar la batalla. Cuenta Winifred: “Me caí de la moto cuando un tipo lanzó un 'Uey' frente a mí y salí volando. Me di cuenta de que necesitaba aprender más sobre la conducción, así que fui a unirme al club local. Y no me querían. No querían una mujer."
Inevitablemente, Winifred los convenció de lo contrario, se compró una Triumph Tiger 80 de 350 cc. y pronto se convirtió en una habitual de los clubes; y en las habituales conversaciones y piques de los motoristas: que si no eres capaz de hacer esto o de saltar por aquel sitio, que no conseguirás cruzar el Nullarbor...
Winifred Wells entrenando en su casa de Perth. |
Con su conocido carácter tenaz, Winnie ideó rápidamente un plan que acallaría por completo a sus críticos; emprender una serie de viajes transcontinentales, de una escala que la mayoría de los hombres del momento ni siquiera soñarían con intentar. Y decidió ir a por la moto. Ella lo cuenta de la siguiente manera: “Carlyle and Company tenía un concesionario Royal Enfield en Perth. El propietario, Carl Cohen, sabía que Matchless y Norton eran motos más apetecibles, pero él era un hombre muy accesible y, como hombre de negocios, encontró que podía ser una buena promoción mi propuesta de llevar una Royal Enfield a través del Nullarbor ".
Winifred Wells y su Royal Enfield frente a la Carlyle and Co. |
Probablemente, Carl Cohen vió en ella una joven muy decidida y bella, de ojos azules y, aunque patrocinó el proyecto con unas veinticinco libras, era lo suficientemente negociante como para regalar a Winifred la moto. La moto sólo sería suya después de que ella hubiera pagado hasta el último céntimo. De hecho, Winifred tuvo que obtener el permiso de la financiera IAG para sacar la moto del estado.
Tras convertirse en la orgullosa propietaria de una Royal Enfield Bullet de 350cc., Winnie declaró que se embarcaría en un viaje pionero y ambicioso de tres semanas de costa a costa, a través del peligroso corazón de Australia, desde su hogar en Perth hasta Sídney, y luego de regreso.
El 26 de diciembre de 1950, al mediodía, parte de Perth con su Royal Enfield equipada con dos alforjas, una maleta atada, provisiones y con sus pantalones de color beige, suéter azul, botas, chaqueta de cuero y una gorra de tweed. En sus bolsillos, 25 libras para tres semanas. Como era pleno verano en Australia, no necesitó de impermeables pero tuvo que soportar una gran mayoría de jornadas de intenso calor. Tenía 22 años. Ella lo describe así:
"Yo era una engreída egoísta como se es a los 22 años"..."iba a viajar a Sydney y luego regresar".
Winifred Wells, antes de partir para su viaje a través de Australia, 26 de Diciembre de 1950. |
Su primer día de viaje la llevó al pequeño pueblo de Southern Cross y a la mañana siguiente comenzó la parte más agotadora de su itinerario; cruzar la llanura de Nullarbor. Se trataba de un tramo de mil millas de sofocante desierto a temperaturas que superaban los 40 ºC. Llegó a la localidad de Norseman, pero la noche siguiente durmió al raso en un sitio inhóspito sin ningún ser humano a cien millas a la redonda. Tenía la intención de llegar a Eucla, pero tuvo una fuerte caída en una pista de grava suelta y no se sentía lo suficientemente en forma para seguir adelante.
Por aquel entonces, la red de carreteras de Australia estaba sin desarrollar y Winifred, a menudo, se encontró con largos y arduos tramos de senderos de monte intercalados con caminos de grava llenos de baches. Lo imprevisible de las carreteras dio lugar a una lluvia constante de desafíos que pusieron al límite la resolución de Winifred. En el tercer día de viaje, se cayó de la moto a gran velocidad en una terrible sección de grava y sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Para muchos, esto hubiera supuesto el final del viaje, pero ella nunca contempló esta opción. Ignorando las súplicas de un automovilista que presenció el accidente para que buscara ayuda médica y regresara a su casa, Winifred siguió imperturbable, más decidida que nunca.
Ella lo relata de esta manera: “Estaba cerca de Spargoville, uno de esos pequeños asentamientos mineros que habían surgido en los campos de oro, y un automovilista trató de convencerme de que regresara a Perth. Estaba bastante angustiado porque me había raspado un lado de la cara y tenía la cara partida. También le hice un poco de daño a la moto, pero el garaje de Norseman me ayudó un poco con ella y eso fue todo ".
Contra todo pronóstico, Winifred llegó a Adelaida, en el sur de Australia, el día de Año Nuevo y luego a Sídney, el punto medio de su viaje, el 5 de enero. Descansó durante una jornada, que aprovechó para hacer turismo por la ciudad y luego reanudó la marcha dirigiéndose a la espesura una vez más. Poco más de una semana después, el 16 de enero de 1951, Winifred estaba de vuelta en Perth. Completó el increíble viaje de 5,504 millas (casi 8,860 km.) en sólo 21 días (15 días reales de conducción), con un promedio de 366 millas al día.
. |
Winifred Wells a su regreso a Perth tras 5.500 millas, recibida como una heroína. |
A su regreso a Perth, Winifred fue felicitada por el alcalde Joe Totterdell y la prensa atendió la hazaña. La popular revista "People" informó: 'Durante días, Winifred no promedió más de una comida al día y su peso normal bajó algunas libras. La joven de ojos azules y rostro pequeño mide 5 pies 5 pulgadas de alto, tiene una figura esbelta y bien formada, buenas piernas y muñecas nervudas. Su estancia en Sydney duró solo desde el viernes por la noche hasta el domingo siguiente por la mañana, pero en ese tiempo disfrutó de la mayoría de los lugares de interés, incluido King's Cross y los lugares de belleza cercanos en el lujo del automóvil de un amigo mientras vestía un vestido elegante y tacones altos. Pocos extranjeros que la habían visto en la pista sólo unos días antes habrían reconocido a la joven sana y bien formada ".
La Royal Enfield Bullet 350 cc. expuesta en el concesionario Royal Enfield de Perth después de la travesía de Winifred Wells a través de Australia. |
Artículo en la revista The Motor Cycle del 8 de Frebrero de 1951 relatando el viaje de Winifred Wells. |
Para Winifred, la experiencia de esta primera aventura solo avivó su hambre por continuar explorando. Pronto decidió una aventura aún mayor: rodear todo el continente australiano. Esta vez, lo haría acompañada por su padre, George Wells, que llevaría su Royal Enfield Bullet original, mientras que ella disponía de una nueva.
Publicidad de Royal Enfield en la revista The Motor Cycle, destacando la hazaña de Winifred Wells. |
"No pasó mucho tiempo antes de que tuviera ganas de viajar de nuevo", dice Winifred, "esta vez alrededor de Australia, pero mi padre me dijo: 'No vas sola'. También es una buena idea, es un país muy diferente en el norte".
George Wells, que había sido motociclista desde 1910, había tenido una gran lista de motos que incluía una Indian, una Rudge y una Ivory Calthorpe y era muy consciente de lo testaruda que era su hija. También sabía que solo podría igualar las habilidades de su hija en el aspecto más técnico, ya que había pasado algún tiempo trabajando en la costa de Kimberly como ingeniero.
Con la esperanza de llegar al punto más septentrional antes de la gran lluvia anual, el dúo viajó hacia el norte desde Perth el 23 de septiembre de 1952 y, para evitar los enormes convoyes que transportaban equipos por la carretera de la costa para las pruebas atómicas en Monte Bello, tomaron la ruta interior. Hicieron un rápido progreso, hasta que llegaron a Le Grange y las temidas arenas de Pardoo.
Las famosas arenas de Pardoo era un tramo agotador de 100 millas de arenas movedizas sin camino delimitado. Al salir exhaustos de un día de viaje a través de una tormenta de polvo implacable, un hombre local se enfrentó a George, diciéndole con firmeza lo irresponsablemente que era arriesgando la vida de su hija en tales condiciones. George, algo desconcertado, tuvo dificultades para convencer a su detractor de que se trataba de la expedición de su hija; él era simplemente su humilde compañero.
"Ninguno de los dos parecía encontrar la velocidad o el equilibrio adecuados", recuerda Winifred, "era la primera vez que pensaba 'No puedo hacer esto'. Era imposible".
Winifred recuerda las millas de camino hacia Derby como un paraíso, particularmente después de cruzar por la zona de Kimberley y el famoso Yeeda Crossing. También recuerda que la policía de Derby se mostró especialmente intervencionista y exigió saber cuándo tenían la intención de salir de la ciudad, todo lo contrario que les sucedió en la comisaría de policía de Halls Creek,
Esperando lo peor, continuaron a través del Territorio del Norte siguiendo los ríos Victoria y Dry, ambos secos, hasta Katherine y, luego al norte hasta Darwin. “Fue muy duro” dijo Winifred “y nunca había visto tantos matorrales. Pero nada de lo que encontramos fue tan difícil como las arenas de Pardoo ".
Después pusieron rumbo a Tennant Creek y de allí se dirigieron al este, hacia Mount Isa.
Tras superar la parte más difícil del viaje y las condiciones más severas a las que probablemente se enfrentarían en el territorio norte, la pareja llegó a Cairns, North Queensland, el 24 de octubre y luego continuó a Brisbane, llegando el 3 de noviembre. Desde allí, las condiciones hacia el sur mejoraron un poco y Winifred, disfrutando del lujo del asfalto liso, a menudo montaba con ambos pies sobre el tanque de gasolina para llevar su motocicleta a velocidad máxima.
De vuelta a las regiones donde la publicidad podía generar ventas de la marca Royal Enfield, su ritmo disminuyó, no tanto en la carretera, sino simplemente para que los fotógrafos y periodistas pudieran hacer su trabajo. En Adelaida, el entusiasta agente de Royal Enfield, George Bolton, había organizado una recepción en el exterior de su concesionario y, sin duda, la muy publicitada aparición de Winifred ayudó mucho a las ventas de "The Royal Enfield" 350 Bullet" montada por Winifred Wells".
El agente de Royal Enfield, George Bolton, en el exterior de su concesionario en Adelaida con Winifred Wells y su padre George. |
En su viaje en solitario, Winifred había rodado de Sydney a Perth en nueve días y esta vez le llevó diecinueve; y ciertamente no era a George a quien la prensa deseaba mirar con los ojos.
Llegaron a Sídney el 7 de noviembre y finalmente a Perth el 26 de noviembre. La gran vuelta a Australia hizo que Winifred y George recorrieran casi 10.000 millas con un total de 65 días de viaje.
Los elogios continuaron en la ciudad natal de Winifred, Perth, una ciudad que ya se estaba preparando para la visita de la reina Isabel. Pero Winnie, la Reina del Desierto, estaba de regreso, lo que llevó a uno de los periodistas más conocidos de Australia a escribir "Winifred es una motociclista muy competente y decidida, que posee esa rara combinación de juicio, equilibrio, sensibilidad para un motor y sentido de la carretera ... ella está en todo momento completamente como en casa en el sillín de la moto y es una de las dos mujeres miembros activas de AJS MCC de Australia Occidental ".
Ambos sufrieron numerosos pinchazos, pero no se registraron averías mecánicas y ambas motos promediaron un consumo de algo más de 5 litros a los 100 km.. En publicidad posterior, la distancia recorrida aumentó milagrosamente a 12000 millas, el viaje se redujo a dos meses y los taqués nunca necesitaron ningún ajuste. Aparte de todo eso, no hay duda de que Winifred Wells y su padre George hicieron el trabajo y, a su regreso, fueron recibidos por el Muy Honorable, el Lord Mayor, el Sr. Joe Totterdell. Joe los felicitó a ambos por su meritoria actuación, pero fue la fotogénica Winnie quien atrajo todos los focos.
George y Winifred Wells recibidos y galardonados por el alcalde de Perth, Joe Totterdell. |
El itinerario seguido fue, finalmente, el siguiente:
Perth - 23 de septiembre
La Grange - 5 de octubre
Fitzroy Crossing - 7 de octubre
Darwin - 14 de octubre
Monte Isa - 20 de octubre.
Cairns - 24 de octubre
Brisbane - 3 de noviembre.
Newcastle - 6 de noviembre
Sydney - 7 de noviembre
Melbourne - 12 de noviembre
Adelaida - 17 de noviembre.
Ceduna - 21 de noviembre
Norseman - 23 de noviembre.
Kalgoorlie - 24 de noviembre.
Perth - 26 de noviembre
Tras sus travesías, trabajó para un grupo de sismólogos en una importante empresa de exploración petrolera y Winifred se transladó a Queensland. Simultáneamente, una pleuritis, que se convirtió en neumonía, la obligó a renunciar a su amor por el motociclismo. No es de extrañar entonces que comenzara a volar, obteniendo su licencia privada en Perth antes de graduarse con una licencia comercial en Archerfield. Sus aventuras en el aire coinciden con sus hazañas en tierra firme y culminaron como una de las ganadoras de la última gran carrera aérea de Ansett alrededor de Australia.
Aún así, Winifred mantuvo siempre un interés activo en todo lo relacionado con el motociclismo, y señaló que Mick Doohan fue el último de los grandes que realmente se veía cómodo en una motocicleta. Por otro lado, mencionaba a Geoff Duke en su Gilera como su gran ídolo del motociclismo: "Era poesía en movimiento".
En sus últimos años, Winifred y sus dos hijas vivieron en la península de Mornington, Victoria, sin embargo, se desconoce el paradero de cualquiera de las dos Royal Enfield Bullets. Winifred no tenía registro de los números originales de motor y chasis, pero los números de matrícula eran W.A. 1118 y W.A. 14472.
George Wells y su hija Winifred Wells posando con las dos Royal Enfield empleadas en la vuelta a Australia, con las matrículas 1118 y 14472. |
La aventurera Winifred Wells falleció el 1 de febrero de 2020 a los 92 años.
Catálogo de Triumph de 1937. |
Triumph Tiger 80 de 1939. |
Publicidad de Royal Enfield Bullet de 350 y 500 cc. en la revista The Motor Cycle de 1950. |
Publicidad de Royal Enfield Bullet de 350 y 500 cc. en la revista The Motor Cycle de 1951. |
Royal Enfield Bullet de 350 cc. de 1951. |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
A LO HECHO, PECHO.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL CUERPO. HACE UN MILLÓN DE AÑOS.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA MUJER EN LA PUBLICIDAD MOTOCICLISTA (1950-1960).
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EN LA MOCHILA LA TORTILLA Y EL JAMÓN...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TERESA CASIMIRO Y LAS CARRERAS EN CUESTA MADRILEÑAS.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario