Ir al contenido principal

Destacados

LA MUJER Y LA MOTOCICLETA EN LAS PORTADAS DEL DAS MOTORRAD.

"Das Motorrad" (la motocicleta en alemán) es una revista alemana sobre motocicletas y motociclismo. Con una tirada media de aproximadamente 135.000 ejemplares, es la revista más importante de Europa del sector de las dos ruedas. La revista forma parte del grupo empresarial con sede en Hamburgo Gruner + Jahr y es publicada quincenalmente por Motor Presse Stuttgart. El editor en jefe es Michael Pfeiffe. Una característica fundamental de la publicación son sus pruebas de motos de forma individual, comparativas y a largo plazo (a lo largo de varias decenas de miles de kilómetros). Otras secciones incluyen servicio, compra-venta, descripciones de viajes, consejos y, sobre todo, deporte La revista Das Motorrad tiene una historia que abarca más de un siglo. El 4 de octubre de 1903 la imprenta y editorial Paul Förster imprimió el primer número de Das Motorrad, la revista ilustrada para los intereses generales de los motociclistas, rezaba la portada. A partir de 1907, se publicó con e...

DIME QUE NO PUEDO HACER ALGO, Y YO LO HARÉ.

Ella es una actriz canadiense que consiguió fama mundial tras sus apariciones en la trilogía "The Matrix" en el papel de Trinity.


Carrie-Anne Moss nació el 21 de agosto de 1967 en Burnaby, Columbia Británica (Canadá). Cuando tenía 11 años entró en el Teatro musical de niños de Vancouver y después hizo un tour por Europa con el Coro de la Escuela Secundaria Magee en su último año. A continuación, se involucró en la Academia Americana de Artes Dramáticas en Pasadena, California, hasta que volvió a Canadá. En 1985 se mudó de Vancouver a Toronto y se hizo modelo. Luego marcha  a Japón y Europa.
Mientras vivía en España, Moss obtuvo un papel de Tara, la secretaria del juez Bruce Marshall en la serie dramática "Dark Justice", su primera aparición en televisión. Se mudó de Barcelona a Los Ángeles con la serie en 1992. 



Se matriculó en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas en Pasadena a su regreso y, posteriormente, protagonizó la telenovela de horario estelar de Fox, "Models Inc.", una serie al estilo de Melrose Place, como modelo. Durante la década de los noventa participó en varias series de televisión y en películas de serie B.
Su papel decisivo llegó cuando interpretó a Trinity en el thriller de ciencia ficción "The Matrix" (1999). Su papel exigió acciones acrobáticas extremas, y se sometió a una prueba física de tres horas durante el casting. La película recaudó más de 460 millones de dólares en todo el mundo y fue muy aclamada por los críticos, algunos de los cuales la han considerado una de las mejores películas de ciencia ficción jamás realizadas. Moss fue nominada para un Saturn Premio a la Mejor Actriz y Premio MTV Movie a la Mejor Actuación Femenina.


Moss tuvo cuatro estrenos de películas en 2000: "Chocolat", "Red Planet", "The Crew" y "Memento", donde tuvo un papel destacado interpretando a Natalie. Ganó el premio Independent Spirit a la mejor actriz de reparto por su actuación.

Moss repitió el papel de Trinity en las secuelas consecutivas "The Matrix Reloaded" y "The Matrix Revolutions", ambas lanzadas en 2003. 


En 2005, Moss protagonizó el thriller "Suspect Zero" y formó parte del reparto de la dramática independiente "The Chumscrubber," que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance. Al año siguiente, Moss apareció en la comedia de zombis "Fido".


Ha seguido trabajando en series de televisión y en películas muy bien acogidas por la crítica durante los últimos veinte años.

En 2021 ha estado trabajando para la cuarta entrega de "Matrix" y la película se halla en la postproducción en estos momentos.


Las motos en Matrix.

Matrix es una de las trilogías cinematográficas más llamativas de la Historia. Fue dirigida magistralmente por las hermanas Wachowski. La primera película de la serie de tres partes, "The Matrix", se lanzó en 1999 y fue un éxito instantáneo entre los entusiastas del género de ciencia ficción. Redefinió la forma en que la gente veía la realidad e hizo pensar a más de uno.
La película plantea que en el futuro, tras una dura guerra, casi todos los seres humanos han sido esclavizados por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Éstas los tienen en suspensión y con sus mentes conectadas a una realidad virtual llamada "Matrix" que representa el final del siglo XX. Los seres humanos son usados por las máquinas para obtener energía y las pocas personas que no están suspendidas, o que han sido liberadas, viven en la ciudad Zion y tienen naves que se mueven por el subsuelo, entrando de forma clandestina a la Matrix para liberar otras personas conectadas.

Morfeo (Laurence Fishburne), cree que hay alguien en Matrix que es "El Elegido", la persona que acabaría con la guerra, con las máquinas, según una profecía. Morfeo se fija en Neo (Keanu Reeves), un pirata informático que vive atrapado en Matrix, creyendo que él puede ser "el elegido". Neo es liberado gracias a la acción de Trinity (Carrie-Anne Moss), miembro de la tripulación de Morfeo, pero a la vez es perseguido por los personajes virtuales creados por programas de la Matrix, los agentes, liderados por Smith (Hugo Weaving), que pretenden acceder a los ordenadores de Zion gracias a la traición de otro subordinado de Morfeo, Cypher. Los agentes consiguen capturar a Morfeo, y Neo es forzado a rescatarle arriesgando su vida. Al final de la primera película Neo se revela como "El Elegido" y acaba con Smith.

En las siguientes entregas, "Matrix Reloaded" y "Matrix Revolutions" (2003), la acción se divide entre la realidad, donde las máquinas deciden atacar directamente Zion, y el mundo virtual, donde Smith está infectando la Matrix como un virus.


La temática que pone la película encima de la mesa es la pregunta clásica de la filosofía​ sobre si el mundo que percibimos como real es verdadero o ficticio; lo mismo que ya planteaba Platón en "La República" cuando desarrolla el "mito de la caverna", una alegoría acerca de vivir creyendo que lo irreal y lo falso es la verdad. Además de una clara referencia a la filosofía cartesiana en cuanto a la imposibilidad de distinguir el sueño de la vigilia, siendo la mente, en tanto que consciencia del "yo", lo único que permanece en ambos estados. Plantea también la posibilidad de que las máquinas reviertan el orden y pasen a controlar a su creador.

Dice William Irvin:  "Matrix es la película más filosófica que se haya hecho nunca: cada paso de su vertiginoso argumento puede ser puesto en conexión con algún problema filosófico. Si el mundo que conocemos no es más que un sueño virtual nuestro, ¿convierte eso al sueño en realidad? Si tuviéramos la posibilidad de salir de ese mundo soñado para regresar a otro más real pero menos agradable –tomar la pastilla roja- ¿sería un fracaso moral no hacerlo? ¿Por qué los seres humanos son más valiosos que [eventuales futuros] mecanismos electrónicos inteligentes? ¿Puede vivir la mente sin el cuerpo o el cuerpo sin la mente?"

Una de las escenas más recordadas de la película es aquella en la que Trinity (interpretada por Carrie-Anne Moss) conduce una Ducati 996 con The Keymaker en el asiento del pasajero. 



Durante la trepidante persecución, se las arregla para esquivar el tráfico de una manera impresionante. A continuación, mostramos un video de la persecución.


La estrella de la persecución es una Ducati 996. 













La Ducati 996 es una evolución de un modelo emblemático que cambió la historia de Ducati, la 916. La compañía presentó el modelo 916 en 1994, como resultado del trabajo de Massimo Tamburini, reconocidísimo ingeniero que provenía de Bimota y que realizó una de las más bellas y mejores motocicletas de todos los tiempos. La 916 era una superbike vestida de moto de calle y se fabricó hasta 1998. Su impresionante basculante monobrazo, sus llantas de tres palos, la salida de los escapes bajo el colín o el bifaro de pequeñas dimensiones rompían con todo lo que estábamos acostumbrados a ver por aquel entonces. Era bella, estilizada y elegante, además su aerodinámica estaba por encima de la competencia. Su motor era un V-Twin de 916 cc. con distribución desmodrómica y tenía una potencia de 114 caballos. Fue campeona de Superbikes dos años consecutivos en las manos de Carl Fogarty.


En 1999, Ducati lanzó la 996 en tres versiones: el modelo base (también llamado Biposto), la 996S (con suspensión Öhlins) y la 996SPS (producido solo para el mercado europeo). La edición superior tenía una mejor relación potencia-peso gracias al uso extensivo de piezas de titanio y fibra de carbono. Para este modelo, se diseñó un chasis de mayor especificación. Además, el cabezal de dirección ajustable permitía cambios de geometría en el marco del enrejado de tubos de acero, lo que lo hacía adaptarse a cualquier tipo de estilo de conducción y entorno: calle o pista de carreras.
Con respecto a la 916, tenía mayor cilindrada (996 cc.), nuevo sistema de inyección doble y un sistema de escape mejorado. El chasis fue retocado y se introdujeron nuevos frenos de disco más grandes


A partir de 2001, la 996 SPS fue reemplazado por la 996R, que fue el último de las 996. Sólo se construyeron 500 unidades, por lo que sigue siendo una moto bastante rara. Este modelo contaba con un nuevo motor Testastretta que producía 135 CV. Para lograr tales números, el motor presentaba levas más agresivas, bielas de titanio, una carrera más corta y un diámetro más ancho.


Para la película de 2003 "The Matrix: Reloaded", se utilizó una Ducati 996 verde oscuro de 2001. Debido al fabuloso éxito de la trilogía, para el año 2004 Ducati anunció una edición limitada de motos similares a la utilizada en la película. Todas ellas de riguroso color verde oscuro, pero dado que la producción de la 996 había cesado ya entonces, el modelo de edición limitada se basó en las nuevas Ducati 998.
Dado que la edición Matrix se fabricó solo bajo demanda, el número total de motos fabricadas en todo el mundo fue de 321 unidades (aproximadamente 150 para los Estados Unidos).






El actor protagonista de Matrix, Keanu Reeves, gran aficionado a las motos y con una importante colección, tiene una Ducati 998 Matrix Reloaded Edition en ella.

Keanu Reeves tiene la Ducati 998 en su colección.

Tanto la película como la Ducati, se han convertido en iconos del cine y del motociclismo respectivamente y la edición especial de Matrix ha sido reproducida por varias marcas. Minichamps y Tamiya han temido en su catálogo reproducciones en escala 1:12 de la moto y de la actriz Carrie-Ann Moss subida en ella.

Ducati 996 Matrix Reloaded Edition a escala 1:12 de Minichamps.

Ducati 996 Matrix Reloaded Edition a escala 1:12 de Minichamps.



Detalle de la Ducati 996 Matrix Reloaded Edition a escala 1:12 de Minichamps.

Detalle de la Ducati 996 Matrix Reloaded Edition a escala 1:12 de Minichamps.

Ducati 996 Matrix Reloaded Edition a escala 1:12 de Tamiya.

Ducati 996 Matrix Reloaded Edition a escala 1:12 de Tamiya.


En la cuarta entrega de Matrix, todavía no estrenada, se verá a Carrie-Anne Moss sobre una Ducati Scrambler algo tuneada. Mostramos, a continuación, unas fotografías del rodaje en las calles de San Francisco.





Ducati Scrambler 1100.


Ducati Scrambler 1100.




En la primera película "The Matrix", se puede observar a Carrie-Anne Moss fugazmente sobre una Triumph Speed Triple.



La Speed Triple de 1999 estaba impulsada por el mismo motor que la deportiva Daytona 955i, una tricilíndrica en línea de 995 cc. y 120 caballos de potencia.

Triumph Speed Triple de 1999.


En Matrix Reloaded, Trinity también conduce una MV Agusta F4, que queda destruida después de saltar desde un edificio al vacío con ella.




Puedes ver la corta escena en la que Trinity vuela con la MV Agusta en el siguiente video.


La MV Agusta F4 es una tetracilíndrica de 750 cc. y válvulas radiales con 135 caballos, que fue condebida, al igual que la Ducati 916, por Massimo Tamburini.



Comentarios

Entradas populares