Ir al contenido principal

Destacados

LA MUJER Y LA MOTOCICLETA EN LAS PORTADAS DEL DAS MOTORRAD.

"Das Motorrad" (la motocicleta en alemán) es una revista alemana sobre motocicletas y motociclismo. Con una tirada media de aproximadamente 135.000 ejemplares, es la revista más importante de Europa del sector de las dos ruedas. La revista forma parte del grupo empresarial con sede en Hamburgo Gruner + Jahr y es publicada quincenalmente por Motor Presse Stuttgart. El editor en jefe es Michael Pfeiffe. Una característica fundamental de la publicación son sus pruebas de motos de forma individual, comparativas y a largo plazo (a lo largo de varias decenas de miles de kilómetros). Otras secciones incluyen servicio, compra-venta, descripciones de viajes, consejos y, sobre todo, deporte La revista Das Motorrad tiene una historia que abarca más de un siglo. El 4 de octubre de 1903 la imprenta y editorial Paul Förster imprimió el primer número de Das Motorrad, la revista ilustrada para los intereses generales de los motociclistas, rezaba la portada. A partir de 1907, se publicó con e...

LA MÁS BELLA INVENCIÓN ITALIANA DESPUÉS DE LOS ESPAGUETTIS.

Actriz italiana nacida en La Goleta, puerto de Túnez, cuando ese país aún era un protectorado francés. Sus padres eran oriundos de la isla de Sicilia (Italia).


Claude Joséphine Rose Cardinale nace el 15 de abril de 1938 y es más conocida como Claudia Cardinale. Musa de directores italianos de la talla de Sergio Leone, Luchino Visconti o Federico Fellini, ha participado en legendarios títulos como 8½, Il Gattopardo, Rocco y sus hermanos y C'era una volta il West. 

Claudia Cardinale tuvo su entrada en el mundo del cine tras ganar un concurso de belleza tunecino en 1957. Hizo su debut cinematográfico en "Goha" ("Los días del amor" para España, 1958), junto a Omar Sharif, y ese mismo año tuvo un papel en un filme de éxito internacional, "Rufufú" (I soliti ignoti), protagonizado por Vittorio Gassman. Su carrera inicial fue encauzada por el productor Franco Cristaldi, con quien se casó en 1966; él la llevó al estrellato al explotar su privilegiada belleza latina en papeles de mujer sensual y de carácter, por los que se haría famosa y reconocida al nivel de Sofía Loren, Gina Lollobrigida y Virna Lisi.​ Sin embargo, la actriz tenía una peculiar voz ronca que no parecía encajar con su imagen de sex symbol, por lo que era doblada en todos sus filmes, hasta que Fellini decidió lo contrario.


En la década de los 60, Claudia Cardinale apareció en muchas películas italianas incluyendo dos obras maestras de Luchino Visconti, "Rocco y sus hermanos" (1960) y "Il Gattopardo" (1963). También participó en "8½", de Federico Fellini, y en el exitoso western de Sergio Leone "Hasta que llegó su hora" (C'era una volta il West, 1968), donde trabajó con Henry Fonda, Charles Bronson y Jason Robards.



Cardinale nunca hizo un intento real de entrar en el mercado estadounidense, ya que no estaba interesada en dejar Europa por un periodo extenso de tiempo; además, su escaso dominio del inglés era un obstáculo. De todas formas, rodó varias películas de Hollywood, como "Circus World" (El fabuloso mundo del circo, 1964), con John Wayne y Rita Hayworth; la popular "The Pink Panther" (La pantera rosa, 1964,) con David Niven; "Blindfold" (1965), con Rock Hudson; "The Professionals" (1966), de Richard Brooks, con Burt Lancaster, Lee Marvin y Jack Palance; "No hagan olas", con Tony Curtis, y "The Hell With Heroes" (Los héroes están muertos, 1968), con Rod Taylor.



Claudia Cardinale ha aparecido en más películas europeas de calidad que la mayoría de sus contemporáneas, más volcadas al cine comercial. Su actuación en la película "Sandra", de Visconti, es digna de mención. En la película "La Storia de Luigi Comencini" fue otra actuación de Cardinale muy bien recibida.

Otras actuaciones de Cardinale que están consideradas importantes incluyen las películas "La chica de la maleta" de Valerio Zurlini, "Libertad, amor mío" de Mauro Bolognini y "Nell'anno del Signore" de Luigi Magni.


Cardinale ha continuado activa en el cine europeo durante décadas. Entre sus películas de la década de 1970 se cuentan "Las petroleras" (1971), comedia ambientada en el Oeste y rodada en España con Brigitte Bardot y José Luis López Vázquez; "Bello, honesto, emigrado a Australia quiere casarse con chica intocada" (1971), junto a Alberto Sordi, filme con el que Cardinale ganó el premio David de Donatello; y "Qui comincia l'avventura" (1975). En 1977 tuvo un papel en la superproducción para televisión "Jesús de Nazaret", dirigida por Franco Zeffirelli y que contó con astros como Anthony Quinn, Laurence Olivier, James Mason, Anne Bancroft, Fernando Rey, Olivia Hussey...



En la década siguiente destacan: "La piel" (La Pelle, 1982) de Liliana Cavani, donde trabajó con Burt Lancaster y Marcello Mastroianni; "Fitzcarraldo" (1982), con Klaus Kinski; "Enrique IV" (1984) de Marco Bellocchio, nuevamente al lado de Mastroianni; "La Storia" (1985) de Luigi Comencini, donde se codeó con Francisco Rabal, y "Un homme amoureux" (A man in love, 1987), protagonizada por Peter Coyote y Greta Scacchi. En 1989 Claudia Cardinale participó en el ambicioso largometraje "Historia de una revolución", de Robert Enrico y Richard T. Heffron sobre la Revolución francesa.


En 1991 coprotagonizó con Omar Sharif el filme "Mayrig "de Henri Verneuil y en 1993 participó junto a Roberto Benigni en la comedia "El hijo de la pantera rosa" de Blake Edwards. En 1999, en el documental sobre Kinski titulado "Mi enemigo íntimo". En 2002 participó en el filme "And now... Ladies and Gentlemen", dirigido por Claude Lelouch y protagonizado por Jeremy Irons. En teatro, protagonizó en 2005, "Dulce pájaro de juventud", de Tennessee Williams, en París, y en 2009 rodó la película de tema gay "Le fil", donde encarnaba a una madre tunecina reacia a aceptar la homosexualidad de su hijo. En 2012 ha rodado, junto a Jean Rochefort, la película "El artista y la modelo", del español Fernando Trueba.

Claudia Cardinale y las motos.

No se tiene constancia del amor por las motos de la actriz. Sin embargo, su trayectoria profesional lleva asociada imágenes suyas encima de una moto. De hecho, interpreta una singular comedia de moteras, una verdadera road movie al estilo de "Thelma y Louise", al lado de la también actriz italiana, Monica Vitti. Dicha película lleva por título "Qui comincia l'avventura" (Blonde in Black Leather ó Cita al final del camino, para España) del director Carlo di Palma (1975). En la cinta, una joven (Monica Vitti) recorre Italia en una moto con el fin de llegar hasta Milán, donde vive el hombre que ama (argumento que nos recuerda muchísimo a la película "The Girl on a Motorcycle", donde Marianne Faithfull, vestida con un traje de cuero negro de una sola pieza, atraviesa Suiza hasta llegar a Alemania en una Harley para encontrarse con su amante Alain Delon). 
Pincha aquí para saber más acerca de Marianne Faithfull y "The Girl on a Motorcycle".
En este caso, Monica Vitti encuentra por el camino a una mujer (Claudia Cardinalle) que, deslumbrada, decide dejar su empleo y a su marido para seguirla. Cuando pierden la moto, siguen su camino en auto-stop.


Monica Vitti a los mandos de la moto perfectamente ataviada con traje de cuero negro y Claudia Cardinale de pasajera en la Honda. 

Claudia Cardinale a los mandos de la Honda.

A continuación, se muestran varios videos con escenas de las moteras en la película.




La moto de "Qui comincia l'avventura".


La moto que conducen las protagonistas de la película y que acaban accidentando, perdiéndola en las aguas de un lago, es una Honda CB 500 Four de 1974.



La Honda CB 500 Four es una motocicleta de cuatro cilindros transversales en línea, cuatro carburadores y 498 cc, refrigerada por aire, de 8 válvulas, árbol de levas único en cabeza (SOHC), caja de cambios de 5 velocidades, fabricada por Honda de 1971 a 1978. Fue presentada en el London Racing and Sporting Motorcycle Show en febrero de 1972. La CB 500 Four tiene el mismo  estilo de la CB 750, pero más pequeña y liviana, con una potencia de 50 caballos y una velocidad máxima de 185 km / h.

Al igual que la CB 750 anterior, tiene un único freno de disco hidráulico delantero, freno de tambor trasero, arranque eléctrico. Los tubos de escape cuatro en cuatro se hicieron eco de los de la CB 750. A diferencia de la CB 750, de cárter seco anterior, la Honda más pequeña tiene un motor de cárter húmedo. Además, las unidades primarias eran diferentes, la CB 750 tenía una cadena dúplex, mientras que la CB 500 tenía una cadena Morse "Hy-Vo".

Varias máquinas CB 500 se inscribieron en las carreras de producción TT en la Isla de Man a principios de la década de 1970. Bill Smith ganó la carrera de producción TT de 500 cc de 1973 (cuatro vueltas) con una Honda CB 500, quedando 8.2 segundos por delante del segundo, Stan Woods, que montaba una Suzuki T500 de dos tiempos.




Hay otras apariciones de la Cardinale en relación a una moto.

En diciembre de 1966 es portada en la revista Esquire envuelta en un traje de plástico transparente, sobre una Triumph.

Claudia Cardinale en la portada de Esquire. 1 de Diciembre de 1966.

Claudia Cardinale en Esquire sobre motocicleta Triumph.

Quizás la fotografía de Claudia Cardinale más difundida es la instantánea que le realizan durante el rodaje de "Don't Make Waves" en California en el año 1967. En ella vemos a una Claudia Cardinale guapísima, gafas en boca, con un niño sobre un ciclomotor Honda Super Cub.

Claudia Cardinale, en una motocicleta con un niñodurante el rodaje de "Don't Make Waves", California, 1967.

En 1968, interpreta dos películas en las que aparece en relación a una moto. En "Il giorno della civetta" (El día de la lechuza), aparece junto al actor Franco Nero, quien pilota una MotoBi 200 Sprite de 1965.









La moto es una MotoBi Sprite de 200 cc. A finales de los 40, Giuseppe Benelli, debido a inconciliables desacuerdos con sus hermanos, dejara la empresa y funda Motobi, motocicletas de pequeña y mediana cilindrada con motores de 2 y cuatro tiempos. La Sprite 200 fue fabricada durante tres años y sólo se produjeron 1000 unidades, Era un modelo bien diseñado y con líneas agresivas, con un bello motor de cuatro tiempos y 200 cc.

MotoBi 200 Sprite


También en 1968, protagoniza junto al malogrado Rock Hudson la película "Ruba Al Prossimo Tuo" (A Fine Pair) que en Español se tradujo como "Guapa, Ardiente, y Peligrosa". En ella, Esmeralda (Claudia Cardinale), descendiente de una familia de policías, va a Nueva York para localizar a Mike (Rock Hudson), un oficial del policía, amigo de su padre. Después de encontrarlo le confiesa que ha estado robando joyas a una familia muy rica y que desea devolverlas antes que las echen en falta.


Parte del rodaje se realiza en Roma en Enero de 1968. En una de las escenas aparecen los protagonistas abrazados en una calle en la que sirven de fondo una hilera de Lambrettas y una Vespa.

 




Por último, contamos con una instantánea de Claudia Cardinale en la 22 edición del Festival de Cannes de 1969, custodiada por la Gendarmerie y sus B.M.W. R-69S.

Claudia Cardinale. Festival de Cannes de 1969.

Comentarios

Entradas populares