Ir al contenido principal

Destacados

LA MUJER Y LA MOTOCICLETA EN LAS PORTADAS DEL DAS MOTORRAD.

"Das Motorrad" (la motocicleta en alemán) es una revista alemana sobre motocicletas y motociclismo. Con una tirada media de aproximadamente 135.000 ejemplares, es la revista más importante de Europa del sector de las dos ruedas. La revista forma parte del grupo empresarial con sede en Hamburgo Gruner + Jahr y es publicada quincenalmente por Motor Presse Stuttgart. El editor en jefe es Michael Pfeiffe. Una característica fundamental de la publicación son sus pruebas de motos de forma individual, comparativas y a largo plazo (a lo largo de varias decenas de miles de kilómetros). Otras secciones incluyen servicio, compra-venta, descripciones de viajes, consejos y, sobre todo, deporte La revista Das Motorrad tiene una historia que abarca más de un siglo. El 4 de octubre de 1903 la imprenta y editorial Paul Förster imprimió el primer número de Das Motorrad, la revista ilustrada para los intereses generales de los motociclistas, rezaba la portada. A partir de 1907, se publicó con e...

LA MUJER Y EL SIDECAR EN EL CINE. Parte I: El cine mudo.

Motocicletas y películas. Ha sido una combinación ganadora desde los albores del cine. La era del cine mudo de principios de siglo XX se basó en la pantomima, las tarjetas de presentación y las travesuras en la pantalla antes de que llegaran los diálogos con sonido grabado. Antes de que las películas con banda sonora se convirtieran en la norma, las motocicletas en el mundo real ya corrían a más de 160 Km/h en las pistas, habían dado la vuelta al mundo bajo la conducción de aventureros y desempeñado su papel en la primera guerra global. La gran pantalla se fijó en ellas por su potencial estético y sus cualidades dinámicas.

Antes de la llegada de los equipos de efectos especiales que usaban modelos o dobles para imitar acciones peligrosas, un número sorprendente de actores de cine mudo realizaban sus propias acrobacias "en la cámara", lo que significa que los eventos eran totalmente reales, aunque planificados con mucho cuidado. El ejemplo principal del actor/doble de riesgo fue Buster Keaton, que entre otros percances, sufrió una fractura cervical de la cual sólo fue consciente años después en una exploración hospitalaria por otra dolencia. A Buster Keaton se le puede ver en "Sherlock Jr." (1924) conduciendo una motocicleta Harley Davidson J de 1923 sentado sobre el manillar, atravesando vallas y haciendo saltos peligrosos a través de camiones en movimiento entre los huecos de un puente... 



La presencia de la motocicleta con sidecar en las primeras cintas del cine es muy abundante ya que el sidecar era un elemento común en las calles y un objeto atractivo para el cine por las posibilidades que ofrecía. Como hemos comentado, las actrices y los actores no solían tener dobles ni las películas se editaban, por lo que las tomas de riesgo las asumían como gajes del oficio, por lo tanto, se daba la circunstancia de que algunos de ellos eran muy diestros en el manejo de motocicletas, nada fáciles de llevar, por cierto. En el cine mudo, la mujer aparece subida a una motocicleta con sidecar, a veces como piloto y otras veces como acompañante, como veremos a continuación.


En 1915 se estrena "Love, Speed ​​and Thrills", un cortometraje de comedia estadounidense producido por Mack Sennett, dirigido por Walter Wright y protagonizado por Mack Swain, Chester Conklin y Minta Durfee, con Billy Gilbert, Charley Chase y los Keystone Cops en papeles secundarios.
El argumento del corto es el siguiente: después de que le disparan a Walrus, Ambrose lo lleva a su casa. Cuando Ambrose ve a Walrus coqueteando con su esposa (Minta Durfee), se va. Walrus secuestra y se escapa con la Sra. Ambrose en una motocicleta con sidecar del servicio postal y Ambrose sube a un caballo para recuperarla. Los Keystone Kops también van detrás de Walrus.

Fotograma de "Love, Speed and Thrills" (1915).


Fotograma de "Love, Speed and Thrills" (1915).

A continuación, se puede ver la fuga en el sidecar y la persecución.



La motocicleta con sidecar que aparece en "Love, Speed and Thrills" es una Sears De Luxe. Una V-Twin de 1.157 cc. de 1913. La historia de esta marca es muy curiosa.
A finales del siglo XIX, los agricultores de Estados Unidos vendían sus cosechas por dinero en efectivo y compraban lo que necesitaban en las tiendas generales rurales. Pero estas tiendas cobraban precios bastante altos. Sears, Roebuck and Co. y otras empresas de venta por correo fueron la respuesta a las demandas de los agricultores. Gracias a las compras por volumen, a los ferrocarriles y las oficinas de correos, y más tarde a la entrega gratuita y el correo de paquetes, consiguieron ofrecer un servicio alternativo más asequible a las tiendas rurales. Amazon no ha inventado nada. Años más tarde, la empresa Sears adoptó el lema "Compre en Sears y ahorre". Y los agricultores lo hicieron. Y Sears prosperó.
Los primeros catálogos incluían sólo relojes y joyas, pero en 1895 la firma de Chicago Sears, Roebuck and Co. estaba produciendo un catálogo de 532 páginas con miles de artículos.
En 1909, con la tecnología de combustión interna en auge, la compañía decidió entrar en el negocio de las motocicletas e introdujo la Sears Auto-Cycle en su catálogo de ventas.

La Auto-Cycle de primera generación era una Thiem rebautizada y suministrada por Joerns-Thiem Motor Company de Saint Paul, Minnesota. Tenía un motor sencillo y robusto, de 19.5 pulgadas cúbicas y cuatro tiempos que producía la friolera de 4 caballos de potencia, una transmisión de una sola velocidad, sistema de encendido de batería, transmisión final con correa de cuero y un freno trasero contrapedal. Como opción, se podía elegir un faro de acetileno para la conducción nocturna y un sistema de encendido por magneto. 

Catálogo de Thiem de 1907.

Niña sobre Thiem de 1910.

En 1910, Sears agregó a su catálogo motocicletas fabricadas por la Aurora Automatic Machine Company, también asentada en Illinois, con motores más grandes de 29 pulgadas cúbicas. La AAMC era un fabricante con mucha experiencia. Había sido responsable de la fabricación de los primeros motores Indian (hasta 1907) y para estos tiempos ya construía su propia motocicleta, la conocida Thor.

Aurora Automatic Machinery Company en el Chicago Auto Show de 1909.


Motocicleta Thor de 1914.



Las máquinas Thiem y Thor eran las motocicletas de nivel de entrada de Sears, pequeñas, asequibles y modestamente equipadas, y se mantuvieron prácticamente sin cambios hasta que Sears dejó de vender motocicletas al comienzo de la Primera Guerra Mundial.



Sears de 1910.

Por cierto, Charlie Chaplin, representante genuino del cine mudo, aparece conduciendo una Thor en la película "Mabel at the Wheel" (1914), con la que se liga a una despechada joven y, posteriormente, abandona involuntariamente en un charco.

Pincha aquí para ver la película "Mabel at the Wheel" completa.

Aquí puedes ver la divertida secuencia de Charlot conduciendo la Thor y malogrando su conquista amorosa.



Hacia 1912, Sears lanzó tres nuevas motocicletas a medida para su línea: la Auto-Cycle, la Invincible y la Dreadnaught. Estas motocicletas completamente nuevas fueron diseñadas y construidas en conjunto con Excelsior Cycle Company de Chicago, que no debe confundirse con la Excelsior Motor Manufacturing and Supply Company, más famosa y, también, con sede en Chicago que fabricó la Excelsior Super X. 
La Excelsior Cycle Company equipaba el motor monocilíndrico de la marca de motocicletas "DeLuxe" y motores V-Twin, los dos fabricados por la F.W. Spacke Machine Company en Indianápolis que tenían reconocida su alta calidad. Una característica notable de este motor es que tanto el cigüeñal como el cárter son de una sola pieza. Además, tenían carburadores Schebler, bujes Mussleman, nuevos mandos finales de cadena y un sistema de encendido a batería.

Motores F.W. Spacke



La Sears Auto-Cycle era el modelo más pequeño de los tres, equipada con el motor monocilíndrico Spacke que daba 5 caballos de potencia y era similar a los modelos más antiguos de Thiem y Thor. Era relativamente rápido para su día con una velocidad máxima establecida de casi 50 millas por hora. 

Sears Auto-Cycle monocilíndrica de 1913 en el catálogo de Sears.

Sears Monocilíndrica de 1914.

Las Sears De Luxe Invincible y De Luxe Dreadnought eran las motos de gama alta de Sears. Se denominaban así debido al motor V-Twin Spacke "De Luxe" que montaban. La Invincible estaba equipada con un motor de aproximadamente 60 pulgadas cúbicas que producía 7 caballos de potencia. La Dreadnought tenía un motor mayor de 70 pulgadas cúbicas que producía 9 caballos.
Al igual que la Sears monocilíndrica, las Sears V-Twin podrían estar equipadas con velocímetros, encendido por magneto, luces de acetileno y transmisiones de dos velocidades.

Para su época, y a pesar del hecho de que eran motocicletas diseñadas y ensambladas con piezas de varios fabricantes al "estilo Frankenstein", las Sears tenían una buena reputación de calidad, robustez y fiabilidad. Además, tenían un precio competitivo, alrededor de 50 dólares más baratas que las Harleys o Indians equivalentes.
En 1916, Sears cesa su venta de motocicletas y regresará al mercado en los años 50.

Página 17 del catálogo de los almacenes Sears de 1913, con las características y precios de las Sears De Luxe Invincible y Dreadnaught.

Sears De Luxe “Dreadnaught” de 9 H.P.  y 1157 cc.  

Joven posando con una Sears De Luxe de 1913.

Estos motores V-Twin fabricados por la casa Spacke que montaban las Sears De Luxe también fueron empleados por otras marcas como Dayton, De Luxe, Eagle, Minneapolis y Crawford.

Dayton Big Twin de 1913. Obsérvese el enorme parecido con la Sears.

Catálogo de motocicletas De Luxe, 1913.

Eagle de 1913.

Minneapolis Model S-2 Del Luxe Twin de 1913.

Catálogo de Crawford, 1913.


Marshall Neilan dirige en 1918 "Amarilly of Clothes-Line Alley", en la que Amarilly (Mary Pickford) proviene de una familia numerosa en un barrio de clase trabajadora. Está feliz con su familia y su novio Terry, un camarero en un café. Pero un día conoce a Gordon, un escultor que proviene de una familia rica, y comienza a sentirse atraída por el mundo de la clase alta. 


La escena final de la película es una tierna imagen de familia feliz en una motocicleta con sidecar cuya marca no consigo identificar.



Puede verse la escena en el siguiente video:



En 1920, Buster Keaton protagoniza la película "The Scarecrow" (El espantapájaros), una comedia muda estadounidense escrita y dirigida por Keaton y Edward F. Cline, con un metraje de 19 minutos.


Buster interpreta a un peón que compite con Joe Roberts para ganarse el amor de la hija del granjero (Sybil Seely). Huyendo de un perro que cree que tiene la rabia, Buster corre alrededor de las paredes de ladrillo, salta por las ventanas y cae en una trilladora de heno, que le arranca la mayor parte de la ropa. Se ve obligado a pedir prestada la ropa de un espantapájaros en un campo cercano. Buster, se arrodilla mientras se ata los zapatos, y Sybil cree que le está proponiendo matrimonio. Después, la pareja escapa en una motocicleta y son perseguidos por Joe Roberts y el granjero.

Pincha aquí para ver la película.

A continuación, podemos ver esta última escena final en la que los novios roban una motocicleta con sidecar y huyen perseguidos por el granjero con un Ford T. En plena escapada, arrollan a un sacerdote y éste les casa in situ tomando como anillo de desposados una gran tuerca. El trío y el sidecar acaban en un río donde el sacerdote, por fin, les declara marido y mujer.





Momento del casamiento en plena huida en la Harley con sidecar.

La motocicleta que aparece en "The Scarecrow" es una Harley-Davidson Model J de 1918, con motor V Twin a 45º de 61 pulgadas cúbicas (988 cc.) de la que se fabricaron unas 25.000 unidades.





Otra estrella del cine mudo aparece en el cortometraje mudo "Horseshoes" (Jaimito contra Dinamita para el público español) en 1923. No es otro que Oliver Hardy.


Un boxeador (Oliver Hardy) ofrece 50 dólares a cualquiera que pueda permanecer en el ring con él durante un minuto entero. Larry, a través de una serie de confusiones, que incluyen golpear al boxeador en la cara con un tomate, termina en el ring con él pero, con la ayuda de algunas herraduras colocadas estratégicamente, logra noquear al boxeador. Cuando vuelve en sí y se entera de lo que ha pasado, el boxeador indignado sale tras Larry. La actriz es Kathleen Myers.
Puede verse las escenas de la divertida escapada en la motocicleta Indian con sidecar con Kathleen Myers a bordo.



Fotograma del cortometraje Horseshoes.

Fotograma del cortometraje Horseshoes.


Se puede ver el cortometraje completo a continuación.


La motocicleta de "Horseshoes" es una Indian Powerplus con sidecar de 1918. Es una V-Twin de válvulas laterales de casi 1.000 cc. con cambio de tres marchas y embrague al pie. Se fabricó desde 1916 hasta 1923, año en el que fue sustituida por la Indian Chief.
El motor de la Indian Powerplus fue un diseño de Charles Gustafson, quien ya se había ganado la fama como diseñador de motores en la compañía Reading Standard antes de que la gerencia de Indian lo fichara.
Su tarea consistía en diseñar un motor potente, robusto, único y fiable para reemplazar el viejo diseño V-Twin F de Oscar Hedstrom.
La Powerplus de 61 pulgadas cúbicas fue un éxito inmediato y sigue siendo una de las motocicletas clásicas estadounidenses más codiciadas.



También de 1923 es la siguiente película: "Taken for a ride", del director Robert Emmet Tansey, que también es el actor protagonista de este corto junto con la actriz y excelente motorista Easter Walters. A estos dos protagonistas se les suma un tercero, que es no es otro que una maravillosa motocicleta Henderson De Luxe con sidecar de 1922.

Dos jóvenes se encuentran con una motocicleta después de salir de una tienda, y él decide impresionar a su chica dándole una vuelta en la moto robada. Él no tiene ni idea de manejar una moto y ésta se pone en marcha con la chica ya subida en el sidecar.  Pero es ella la que, de verdad, sabe manejar la motocicleta y le da toda una lección de habilidades incluidos fuertes virajes, subidas de rueda del sidecar, derrapajes...





A continuación se puede ver el corto "Taken for a ride".



La estrella del corto es, claramente, Easter Walters. La actriz realizó algunas de las mejores acrobacias en motocicleta en películas mudas. Las fotos publicitarias de ella "surfeando" encima de una Harley-Davidson Sport Twin de 1919 lo dicen todo.

Easter Walters hace un truco en su Harley-Davidson Modelo WF Sport Twin hacia 1919. La Sport Twin fue la primera bicilíndrica en bóxer de Harley Davidson (el siguiente fue el modelo XA de la Segunda Guerra Mundial), y aunque en general no fue muy bien acogida, probablemente era una máquina mucho más estable que los V-Twins de la serie 'J', y por lo tanto mejor para el trabajo de acrobacias.

Easter Walters en la Harley Davidson WF Sport Twin en la que hacía sus acrobacias.


La actriz Easter Walters sobre motocicleta Harley Davidson con sidecar.


En 1924, otro genio del cine mudo, Harold Lloyd, es protagonista, junto con la actriz Jobyna Ralston, de la comedia familiar "Hot Water" (Casado y con suegra), que pone encima de la mesa los problemas de un hombre y su mujer con su entrometida suegra.


La película es una mirada a la vida conyugal y los problemas con la familia política. Las aventuras incluyen un paseo en un tranvía lleno de gente con un pavo vivo; una vuelta salvaje en un coche nuevo con los suegros a cuestas; y una secuencia en la que el esposo cloroforma accidentalmente a su suegra y está convencido de que la ha matado. Cuando ella comienza a caminar dormida, él piensa que ella ha regresado para perseguirlo...

Pincha aquí para ver la película completa.

A continuación la escena en la que los novios salen a pasear en un coche recién comprado y se les adosan los suegros. En el paseo coinciden con una pareja montada en una motocicleta Harley Davidson con sidecar con la que se pican. Debido al exceso de velocidad, les persigue un motorista de la policía con una maravillosa Henderson de cuatro cilindros.



La motocicleta que se puede ver en esa secuencia es una Harley Davidson J de 1918.


El policía con la Henderson 4 cilindros de 1922, durante el rodaje de "Hot Water".


A 1925 pertenece esta fotografía de la actriz Dorothy Sebastian con la estrella canina "Flash", sobre una Harley Davidson J de 1918.

Dorothy Sebastian (1903 - 1957) con "Flash" en 1925.
Durante 1926 se estrena la película "Behind the Front", (Reclutas a retaguardia para el público español) del director Edward Sutherland.



Durante la Primera Guerra Mundial, un joven se une al ejército y termina entablando amistad con otro joven recluta, sin saber que era el mismo carterista que le había robado el reloj. Después de terminar el entrenamiento básico, los dos son enviados al frente en Francia, donde terminan con problemas con los parlamentarios, se involucran con algunas chicas francesas y se "ofrecen como voluntarios" para una peligrosa misión de primera línea. Sus payasadas acaban poniendo en peligro el armisticio.

Pincha aquí para ver la película completa.

El video siguiente muestra la escena en la que se ve la motocicleta Indian Powerplus con sidecar en acción.









Y también, en 1926, se estrena "The Yokel", dirigida por James Davis y protagonizada por el actor Snub Pollard que interpreta a un chico de campo que va a ver a su tía a la gran ciudad. Recientemente, Snub y su padre se habían hecho ricos después de encontrar petróleo, pero la tía, que es bastante desagradable, no lo sabe. Cuando Snub interrumpe la elegante fiesta de la tía, ella lo trata como a un leproso, hasta que se entera de que es rico. Luego, lanza a su hija vampiresa a Snub e intenta casarlos. Sin embargo, la buena doncella (qué inexplicablemente ama a Snub) interrumpe la boda al recibir una nota falsa, que dice que Snub está arruinado. Por supuesto, la boda se cancela y Snub se va, y se encuentra con la criada que le explica la jugada. Casi al mismo tiempo, llega el padre de Snub y les dice a todos la verdad.
Al final de la película hay dos minutos fantásticos en los que Snub escapa con la criada (Thelma Daniels) en una motocicleta con sidecar cuya marca no he logrado identificar. Puede verse la escena en el video que se muestra a continuación.



Puede verse la película entera en el siguiente video:





El famoso Fritz Lang dirige la película "Spione" (Los Espías) en 1928. El cerebro detrás de una omnipresente operación de espionaje se entera de un peligroso romance entre una dama rusa a su servicio y un elegante agente del servicio secreto del gobierno. La actriz a bordo de la motocicleta con sidecar que aparece en la película es Gerda Maurus.

Pincha aquí para ver la película entera.

A continuación la escena donde se puede ver el sidecar en acción.





La motocicleta es una Indian Chief de 1924. Después de la Primera Guerra Mundial, la fábrica Indian decidió que era hora de comercializar un modelo algo más ligero que la Powerplus de 1.000 cc.
El nuevo modelo fue etiquetado como "Scout" y causó sensación cuando se lanzó en 1920.
Los puntos fuertes del nuevo diseño fueron la facilidad de manejo, la ligereza, la gran potencia para las carreteras de la década de 1920 y una fiabilidad inmejorable.
El nuevo peso mediano también fue atractivo para los posibles motociclistas que se sintieron desanimados por los habituales V-Twins grandes de peso pesado.
El entusiasmo abrumador por el Scout hizo que muchos motociclistas, concesionarios y agentes en el extranjero impulsaran a la fábrica a diseñar un bicilíndrico en V más pesado con las líneas de la Scout con más velocidad y potencia, especialmente adecuado para poder llevar un sidecar. Muchos ejecutivos de fábrica apoyaron la idea porque la aún popular Powerplus comenzó a parecer un poco anticuada.
Franklin se retiró a la mesa de dibujo y diseñó un nuevo modelo que se conocería como "Chief".
El nuevo modelo se anunció en el otoño de 1921 y era esencialmente una Scout ampliada con muchas características de la Powerplus: el motor, las horquillas delanteras, los conjuntos de ruedas y otras partes eran básicamente similares a la Powerplus, con la adición de la transmisión de engranajes helicoidales tipo Scout y la construcción de la unidad del motor y la caja de cambios.
La Indian Chief fue un modelo exitoso desde el principio y para la temporada de 1925 se agregó a la gama un modelo Big Chief de 1.200 cc.




"Lilac Time" (El Gran Combate) es una película estadounidense de guerra romántica dirigida en 1928 por George Fitzmaurice y protagonizada por Colleen Moore y Gary Cooper. La película está basada en una obra de Broadway de 1917 escrita por Jane Murfin y trata sobre jóvenes aviadores estadounidenses que luchan por Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial. 
Siete jóvenes aviadores se alojan en un campo cercano a la granja Berthelot, cerca del frente francés. Uno de los voladores, Philip Blythe (Gary Cooper) es un piloto de reemplazo que se enamora de la hija del granjero, Jeannie (Colleen Moore). Ella ama a Philip, y en la mañana anterior a una peligrosa misión, él también declara su amor por ella.
Philip es derribado, y Jeannie ayuda a un equipo de ambulancias a sacar su cuerpo aparentemente sin vida del avión siniestrado. La tripulación no permitirá que Jeannie acompañe a Philip y no puede decirle a dónde lo llevan.
Jeannie obtiene una dirección para el hospital militar donde está Philip. Cuando ella le visita, se le dice que él ha muerto de sus heridas, basándose en registros incorrectos. Jeannie envía un ramo de lilas a su habitación en memoria, y Philip, reconociendo las flores como su regalo, se arrastra dolorosamente a su ventana a tiempo para llamarla de nuevo a él.

Pincha aquí si quieres ver la película "Liliac Time".




Colleen Moore (izquierda), en el rodaje de Lilac Time sobre una Harley Davidson J con sidecar en El Toro, California, 1928.


Lloyd Hughes dirige "Irene" en 1926, en la que una luchadora irlandesa en Filadelfia, choca con su familia y se marcha, dirigiéndose a la ciudad de Nueva York, en busca de fama y fortuna. Consigue un trabajo como modelo de modista y conoce a Donald, el descendiente de una familia adinerada. La madre de Donald no aprueba a Irene y se propone desacreditarla ante los ojos de Donald. La actriz Colleen Moore aparece sobre el sidecar de una Harley Davidson J.



A continuación, la escena en la que la protagonista aparece en el sidecar Harley Davidson.



Por último, una fotografía/cartel de una película de 1932 con los actores Slim Summerville y la actriz Eddie Gribbon: "The Eyes Have It". En él aparecen, en actitud divertida, casi debajo de una motocicleta con sidecar.


Comentarios

Entradas populares