Motor und Sport (Motor y Deporte) fue una revista alemana que se empezó a publicar en 1923 en la localidad de Pößneck, Alemania. Fue fundada por Fritz Pullig y Felicitas Von Reznicek. Pullig comenzó su carrera compitiendo con motocicletas en Nürburgring en 1912. Además, fue un pionero de la aviación (su primer vuelo se realizó en lo que hoy es el aeropuerto de Bonn-Hangelar el 17 de julio de 1909) y se convirtió en instructor de vuelo en 1913. Sirvió como soldado en la Primera Guerra Mundial y en la Segunda Guerra Mundial. Después de esta última, Pullig se convirtió en un escritor famoso y publicó más de 30 novelas.
A principios de la década de 1950, Pullig fue piloto de pruebas de automóviles prototipos de las marcas Daimler Benz y Opel en Frankfurt y probó más de 345 prototipos.
En 1963, Pullig muere sentado al volante de su automóvil en un garaje en Mainz, Alemania.
Felicitas Von Reznicek, coautora de la revista Motor und Sport junto con Fritz Pullig, fue una mujer de vida interesantísima en una época difícil para los alemanes no adeptos al nacionalsocialismo. Fue periodista, alpinista, activista de la resistencia, espía y autora de muchas novelas a lo largo de su carrera. Una de las novelas fue "La princesa espía de Hitler", basada en la historia de su propia vida y familia (ella era de procedencia judía e hija del conocido compositor y director Emil Nikolaus von Reznicek) y sobre cómo se vio implicada en una conspiración para derrocar al gobierno alemán.
Por otra parte, en otro lugar de Alemania a principios de 1946, cuando este país y gran parte de Europa todavía estaban en ruinas, el ex piloto de carreras Paul Pietsch regresa a su ciudad natal de Friburgo bombardeada en la Segunda Guerra Mundial. Tiene un reencuentro con dos de sus amigos de sus días en las carreras. Son Ernst Troeltsch y Josef Hummel. Paul Pietsch les convence para la aventura de editar una revista del motor con la idea de obtener recursos para financiar su vuelta a las carreras.
En junio de 1946, los fundadores recibieron la licencia necesaria para la publicación de revistas de las autoridades de ocupación francesas en Baden-Baden, aunque el responsable de prensa francés no dio esperanzas a los editores comprometidos. "En Alemania nunca más habrá tantos coches como para necesitar una revista de coches", les dicen.
El primer número apareció justo antes de la Navidad de 1946 con un precio de venta de 1,50 RM. La tirada fue de 30.000 ejemplares de 36 páginas de extensión. El éxito dio la razón a los jóvenes editores y aunque casi nadie en Alemania poseía un automóvil en ese momento, la primera edición de Das Auto se agotó en poco tiempo.
La asignación de cuotas de papel hasta 1947 obligó a las editoriales a limitar el número de copias y el tamaño de los números. El personal editorial de “Das Auto” también hizo un llamamiento regular a los lectores para que apoyaran al editor enviando papel de desecho. Incluso se tuvo que rechazar a los nuevos suscriptores, incluso si estaban dispuestos a renunciar al papel usado. Es por eso que, el segundo número de la revista, publicado en enero de 1947 fue un número doble enero-febrero.
|
Primer número de "Das Auto", diciembre de 1946. |
En el interior de la revista se podía leer:
“DAS AUTO deleita a todos los lectores habituales doce veces al año con muchos artículos especializados ricamente ilustrados en todas las áreas de la industria del automóvil, buenos consejos y entretenimiento agradable. "
Solicite una suscripción a Das Auto inmediatamente y obtenga entregas regulares a pesar de la escasez de papel.
|
Das auto animando a la suscripción en su primer número. |
El éxito de la primera tirada fue inmediato. A partir de junio de 1947 se publica mensualmente debido a la gran demanda y la tirada sube a 50.000 ejemplares y al año siguiente se termina las restricciones del papel.
En 1950, el éxito de la publicación requirió el traslado a locales más grandes en Stuttgart.
|
Así eran las portadas del Das Auto hasta 1950. |
En 1951, llegó la fusión de la revista "Das Auto" con la revista "Motor und Sport" del editor Würzburger Vogel Verlag. En la edición 8/1951 (abril de 1951) el nombre de la revista es retocado: "Das Auto Motor und Sport”, evidenciando la unión de las fuerzas de las dos editoriales
|
Número 8 del año 1951. Por primera vez después de la fusión de Das Auto con Motor und Sport, aparecen ambos en la portada. |
Al año siguiente (número 1/1952), el nombre de la revista quedó enmarcado en dos áreas rojas superpuestas y este diseño permaneció hasta 1962 incluído.
|
Cambio en el diseño de presentación de la revista en 1952. |
En el número 1 de 1963, el diseño de la portada se vuelve a revisar. Una sóla superficie roja en la que aparece el título "auto motor und sport" en letras minúsculas. Este diseño se mantiene inalterado hasta la actualidad.
|
Primer número de Enero de 1963 con el diseño de ortada actualizado. |
Durante la década de 1960, la tirada de la revista aumentó de los 150.000 ejemplares a aproximadamente 400.000. Esto reflejó el rápido crecimiento en las matriculaciones de Alemania Occidental y el interés por el automóvil en aquel país. El número de lectores siguió aumentando y las ventas alcanzaron su punto máximo en 1991 con 523.387 copias.
Actualmente, la revista se publica quincenalmente por Motor Presse Stuttgart, subsidiaria de Motor Presse Netzwerk, una editorial especializada en revistas que pertenece en un 59,9% a la editorial Gruner + Jahr. Motor Presse Netzwerk emite una publicación anual llamada Auto Katalog, generalmente en agosto. Es una publicación muy conocida que se publica en varios idiomas.
Las versiones internacionales se publican en Argentina, Brasil, Bulgaria, China, Croacia, República Checa, Francia, Hungría, México, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza y Turquía.
Traemos al blog las portadas que tienen de protagonista a la motocicleta y a la mujer en relación a la motocicleta. La trayectoria de las dos revistas que dieron lugar a lo que hoy conocemos como "Auto Motor und Sport" es de casi un siglo y la línea editoral ha ido cambiando a lo largo de tantos años. En la etapa de preguerra, la revista "Motor und Sport" era más global, atendiendo a variados temas referentes siempre al mundo del motor incluyendo el automovilismo, el motociclismo, la aviación, la ingeniería naval y la ferroviaria. Esta variedad quedaba reflejada también en las portadas, con un diseño y una cartelería a mi juicio, preciosas. Durante la Segunda Guerra Mundial, la revista se convierte en un elemento más de propaganda bélica al servicio de la autoridad nazi.
La revista Das Auto nace en la posguerra inmediata y tiene una vocación parecida a Motor und Sport, con presencia en sus artículos tanto motocicletas como automóviles pero a raiz de la fusión de las dos editoriales, la temática se hace cada vez más automovilística hasta el punto de desaparecer las motos de sus portadas y artículos hacia mediados de la década de 1950.
1.- Las portadas del Motor und Sport.
|
Motocicleta B.M.W. en la portada del Motor und Sport de Mayo de 1928. |
|
Portada de la revista Motor und Sport de Marzo de 1929, mostrando una B.M.W. R-11 con sidecar. |
|
Motocicleta Stock en la portada del Motor und Sport de junio de 1929. |
|
Motocicleta Triumph (T.W.N.) en la portada del Motor und Sport de diciembre de 1929. |
|
Motocicletas Triumph y Ariel en la portada del Motor und Sport de Febrero de 1930. |
Comentarios
Publicar un comentario