Ir al contenido principal

Destacados

LA MUJER Y LA MOTOCICLETA EN LAS PORTADAS DEL DAS MOTORRAD.

"Das Motorrad" (la motocicleta en alemán) es una revista alemana sobre motocicletas y motociclismo. Con una tirada media de aproximadamente 135.000 ejemplares, es la revista más importante de Europa del sector de las dos ruedas. La revista forma parte del grupo empresarial con sede en Hamburgo Gruner + Jahr y es publicada quincenalmente por Motor Presse Stuttgart. El editor en jefe es Michael Pfeiffe. Una característica fundamental de la publicación son sus pruebas de motos de forma individual, comparativas y a largo plazo (a lo largo de varias decenas de miles de kilómetros). Otras secciones incluyen servicio, compra-venta, descripciones de viajes, consejos y, sobre todo, deporte La revista Das Motorrad tiene una historia que abarca más de un siglo. El 4 de octubre de 1903 la imprenta y editorial Paul Förster imprimió el primer número de Das Motorrad, la revista ilustrada para los intereses generales de los motociclistas, rezaba la portada. A partir de 1907, se publicó con e...

LA VIDA ES CORTA, EMPIEZA POR EL POSTRE.

Actriz, cantante, compositora, productora y directora de cine estadounidense. A lo largo de su extensa carrera de más de seis décadas, sus logros en la música, el cine y el teatro la han convertido en un icono de la cultura estadounidense.


Barbra Joan Streisand nace el 24 de abril de 1942, en el seno de una familia judía en Williamsburg (Brooklyn, Nueva York). Cursó estudios en el Colegio Beis Yakov y el Erasmus Hall High School de Brooklyn donde se graduó cuarta en la promoción de 1959. Allí cantaba en el coro junto a Neil Diamond. También fue compañera y amiga del que después sería campeón mundial de ajedrez Bobby Fischer.

Los deseos de Streisand de convertirse en actriz y cantante surgieron en 1956 cuando acudió a ver en Broadway la obra teatral El diario de Ana Frank. Para lograr su objetivo se inscribió en el verano de 1957 en un curso teatral. Las perspectivas de su carrera comenzaron a mejorar en 1960 cuando, con la ayuda de su entonces novio Barry Dennen, ganó un concurso de nuevos talentos organizado en el club nocturno The Lion. En 1961 realizó su primera aparición en la televisión; interpretó la canción "A Sleepin' Bee" en el programa de variedades The Tonight Show.

Debutó en Broadway el 20 de marzo de 1962 en el musical "I Can Get It For You Wholesale". Su interpretación recibió críticas positivas de muchas fuentes. Posteriormente fue nominada al premio Tony por mejor actriz secundaria de un musical. En la primavera de ese año, Barbra entró por primera vez en un estudio profesional de grabación para registrar las canciones de I "Can Get It For You Wholesale", donde, además de la cómica "Miss Marmelstein", también interpretaba una espectacular "What Are They Doing To Us Now?". El disco solamente llegó a la posición 125 de Billboard pero le dio la oportunidad, gracias a la insistencia del compositor de la obra, Harold Rome, de participar, un par de meses más tarde, en un disco homenaje por el 25 aniversario de la exitosa obra "Pins And Needles", donde interpretó cinco solos y un cuarteto.

Barbra Streisand en el musical "I Can Get It For You Wholesale", 1962.


Goddard Lieberson, productor y presidente de la Columbia Records, quedó tan fascinado con Barbra por su trabajo en teatro, sus intervenciones en televisión y sus actuaciones en clubes, que cedió a la presión de su mánager Marty Erlichmann (todavía hoy su mánager), en la única cláusula que otorgaba a Barbra: "absoluto control artístico" sobre la elección del material musical, algo sin precedentes hasta ese entonces en la industria discográfica.

Su primer album llegó en noviembre de 1962: "The Barbra Streisand Album", básicamente compuesto por las grabaciones en estudio de su repertorio de los clubes. Pronto se convirtió en el disco más vendido por una vocalista femenina en Estados Unidos, alcanzando el puesto número 8 de Billboard y obteniendo 3 premios Grammy, entre ellos el de Mejor Vocalista Femenina (Barbra se convirtió en la artista más joven en recibir este premio) y Mejor álbum. El disco se mantuvo durante 101 semanas en la lista de los más vendidos.

Con sus siguientes dos discos repetiría el mismo éxito de ventas, llegando en un momento a tener tres álbumes en las listas de los diez más vendidos de Billboard, en una época en que el rock'n roll y The Beatles dominaban las listas de éxitos.

En junio de 1963 grabó "The Second Barbra Streisand Album" que llegó al número 2 de Billboard. 

En enero de 1964, ya metida de lleno en los ensayos de "Funny Girl", grabó "The Third Album" en el que mezclaba temas de su repertorio con temas de musicales americanos.

 

En Marzo de ese mismo año se estrenó "Funny Girl", obra musical de Broadway en la que Streisand interpretaba a Fanny Brice. Fue un éxito rotundo y Barbra fue portada de Time y Life. Volvió a ser nominada para un Premio Tony, esta vez como actriz principal.  El álbum con las canciones de Funny Girl llegó al número 2 de Billboard. Desde entonces, Barbra no ha vuelto a actuar en ninguna otra obra de teatro.

En octubre de 1964, se editó "People". El álbum fue su primer número 1 en USA, desbancando a los Beatles y manteniéndose en esa posición durante 5 semanas. "People" obtuvo 3 premios Grammy, entre ellos el de Mejor Interpretación Femenina.

Vemos cómo suena "People".

Su primer especial de televisión para la CBS fue "My Name is Barbra" en 1965; programa que catapultó su éxito a escala nacional, dándola a conocer como cantante y actriz. Este programa se convirtió en un hito tanto en la biografía de Barbra como en la historia de la televisión, al que además, hay que sumar cinco premios Emmy. El álbum con algunas de las canciones del especial más otras nuevas llegó al número 2. Barbra volvió a ganar el premio Grammy por la Mejor Interpretación Femenina por tercer año consecutivo.

Posteriormente continua con su éxito con los álbumes "My Name is Barbra II". "Color me, Barbra", "Je m'appelle Barbra", "A Christmas Album", donde alcanza con todos ellos los primeros puestos de las listas.

Streisand debutó en el cine en 1968 en la película musical "Funny Girl". El papel la hizo acreedora del premio Óscar por "Mejor Actriz", compartiéndolo con Katharine Hepburn. 

A esa producción le siguieron "Hello Dolly!" (1969) y "On a Clear Day You Can See Forever" (1970), ambas películas musicales. En 1970, protagonizó la comedia "The Owl and the Pussycat ", también con gran éxito de crítica y taquilla.

En 1972 protagoniza junto a Ryan O'Neal la comedia de Peter Bogdanovich "¿Qué pasa, doctor?" (What's Up, Doc?), que se ha convertido en un clásico de las comedias estadounidenses. Con ella obtuvo un enorme éxito en la crítica.

Su trabajo en 1973 en el drama romántico "Tal como éramos" (The Way We Were) junto a Robert Redford y dirigida por Sydney Pollack, le proporcionó un gran éxito de crítica y una segunda nominación al Óscar, aunque lo más destacado fue la química entre Streisand y Robert Redford. La estupenda banda sonora de Marvin Hamlish alcanzó el número 20 y el álbum publicado en febrero de 1974 con el mismo título y con temas de Stevie Wonder, Carole King, Paul Simon, Michel Legrand, etc., catapultó a Streisand nuevamente hasta el número 1.

En 1974 rueda "¿Qué diablos pasa aquí?" (For Pete's Sake!) dirigida por Peter Yates. Una comedia de enredo de bastante éxito en el verano de ese año.

En el aspecto musical, los años 70 supusieron la transformación de su estilo musical. En 1973, Streisand lanzó su decimocuarto álbum de estudio, "Barbra Streisand...and other musical instruments" y en noviembre de 1974 se edita "Lazy Afternoon", uno de los discos más aclamados de la artista de los años 70.

En 1976 se estrena la película "A Star is Born" (Ha nacido una estrella) que se convirtió en la película más taquillera en la carrera de Streisand como protagonista. El filme mostraba a una Barbra Streisand sexy y moderna, y por su excelente trabajo recibe su segundo Óscar, esta vez como compositora de "Evergreen" como Mejor Canción Original, convirtiéndose en la primera mujer en la historia en recibir este premio. El disco con las canciones de la película resultó ser un bombazo, alcanzando el número 1 de Billboard además de ser la banda sonora más vendida de la historia hasta ese momento.

En febrero de 1976 y ya inmersa en el rodaje de la nueva versión de "A Star Is Born" se publica Classical Barbra, una colección de música clásica cantada por Streisand que dejó boquiabiertos a los críticos más duros de este campo musical que llegaron a compararla con Victoria de los Ángeles. El disco clásico llegó a una increíble posición 46 entre los 200 discos de pop y rock de Billboard. Streisand obtuvo una nominación al Grammy como Mejor Cantante Clásica.

La vemos interpretar "Evergreen", tema principal de "A Star is Born".


En junio de 1977 se presenta "Streisand Superman", uno de los álbumes más roqueros de Streisand donde también se incluían dos temas no utilizados en "Ha nacido una estrella". Otro éxito que se situó en el número 3 de las listas.

Neil Diamond había compuesto y publicado la canción "You Don't Bring Me Flowers" en 1977 y grabó con Barbra Streisand una nueva versión del tema que se convirtió en un nuevo éxito y en un nuevo número 1 en Billboard a finales de 1978.

En octubre de 1979 se edita "Wet". El disco llegó al número 7 y fue un gran éxito debido a la colaboración con Donna Summer en el tema "No More Tears (Enough Is Enough)", sencillo y maxi-single que llegó al número 1, y es un clásico de la música disco.

En septiembre de 1980, publicó un álbum de estudio titulado "Guilty". El disco fue un extraordinario éxito musical y de crítica, que alcanzó casi instantáneamente el número uno en Estados Unidos y en todos los países en donde fue lanzado, incluidos los mercados de Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda, Austria, Canadá, Italia, España, Suecia, Países Bajos, Noruega y Australia. 

Fue certificado con cinco discos de platino en EE. UU. y ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo, siendo el disco más vendido en la carrera de Streisand. En 1981, ganó junto al cantautor Barry Gibb, integrante del grupo Bee Gees, el Premio Grammy a la mejor actuación de un dúo o grupo pop por el sencillo homónimo. En el siguiente video podemos ver a los dos interpretando "Guilty".


El primer sencillo fue "Woman in Love", el sencillo más exitoso de toda su carrera, que llegó a la posición #1 de Billboard Hot 100, donde se mantuvo durante tres semanas. El álbum también incluye otros sencillos que se convirtieron en éxito en Estados Unidos y otras partes del mundo, como "What Kind of Fool", que interpretó a dúo con Barry, y "Promises".

Aquí podemos verla interpretar "Woman in Love" y "What Kind a Fool" con Barry Gibb.


 

A principios de 1981 se presentó "All Night Long" una comedia dirigida por Jean-Claude Tramont e interpretada por Gene Hackman. Streisand fue contratada para hacer un papel secundario por el que cobró la increíble cantidad 4 millones de dólares (por tres semanas de trabajo); algo inusitado en 1980. La película resultó ser un fracaso estrepitoso pero Barbra recibió algunas estupendas críticas de su inusual papel.

Desde 1980, Streisand, estaba inmersa en la preproducción de "Yentl." El año siguiente no tenía tiempo de grabar ningún disco. Mientras estaba en Londres preparando su debut detrás de la cámara, grabó la canción "Memory" de la famosa obra musical "Cats" y "Comin' In And Out Of Your Life". "Memory" se ha convertido con el tiempo en un clásico de Streisand aunque ha sido interpretado por multitud de cantantes.

Vemos a Barbra Streisand interpretando "Memory".


En 1982, el crítico del New York Times, Stephen Holden, escribió que Streisand era "la cantante más influyente en la música estadounidense desde Frank Sinatra."

En 1983 produjo, dirigió, escribió y protagonizó "Yentl", experiencia que posteriormente repetiría en "El príncipe de las mareas" (The Prince of Tides, 1991) y "El amor tiene dos caras" (The Mirror Has Two Faces, 1996). Steven Spielberg calificó "Yentl" de obra maestra ("uno de los debuts más dinámicos en la dirección desde el "Ciudadano Kane" de Welles") y muchos críticos alabaron la película, pero la Academia ignoró a la nueva directora a la hora de las candidaturas a los premios Óscar más importantes (fue nominada a 5 premios menores, ganando solamente el de Mejor Banda Sonora).


A mediados de 1985, la cantante lanzó al mercado The Broadway Album, que tuvo gran reconocimiento y llegó al puesto número uno de la lista Billboard 200. Incluyó los sencillos "Send in the Clowns" y "Somewhere". Por este álbum ganó el premio Grammy en la categoría de "Mejor interpretación vocal pop femenina".

La vemos aquí interpretar "Send in the Clowns" y "Somewhere"


En 1991 vuelve a escribir, dirigir y producir una película exitosa que produjo una gran controversia: "El príncipe de las mareas" (1991). Filme que obtuvo siete candidaturas para varias categorías, incluida la de mejor película y, sin embargo, Streisand no fue nominada como mejor directora. 


En 1992, grabó junto con Frank Sinatra el sencillo "I've Got a Crush on You" para el álbum Duets, el mayor éxito comercial del músico.

En septiembre de 1993, Streisand hizo públicos los preparativos para su primera gira de conciertos en 27 años. Las entradas para este tour limitado se vendieron en una hora. La gira fue una de las más rentables en la historia del mundo del espectáculo y fue calificada por la revista Time como "el evento musical del siglo". La artista encontró el éxito nuevamente en la televisión a mediados de 1995 con "Barbra Streisand: The Concert", un especial grabado por la cadena HBO que se convirtió en uno de los conciertos más vistos de la historia. Este programa le proporcionó dos premios Primetime Emmy, en las categorías de "Mejor performance individual en un programa musical o de variedades" y "Mejor especial de comedia, variedades o música".


En 1996, vuelve a realizar un gran trabajo global con "El Espejo Tiene Dos Caras"

En septiembre de 2000, Streisand anunció que se retiraba de las actuaciones en vivo dando cuatro últimos conciertos, dos en Los Ángeles y dos en Nueva York. Su última interpretación de "People" fue retransmitida en Internet vía America Online.

En febrero de 2006, Barbra grabó la canción "Smile" junto con Tony Bennett en el estudio de grabación que la artista tiene en su casa de Malibú. La canción formó parte del álbum por el octogésimo cumpleaños de Bennett.

En 2006 Streisand abandonó su retiro de los conciertos con el propósito de recaudar fondos para las múltiples causas que defiende la Fundación Streisand. "Streisand: The Tour" se inició en Wachovia Center de Filadelfia el 4 de octubre y finalizó en el Staples Center de Los Ángeles el 20 de noviembre. 

En 2009 lanzó al mercado un nuevo álbum de estudio, "Love is the answer". El disco llegó a los primeros puestos de las listas UK Albums Chart y Billboard 200. De este modo, junto con "Partners", álbum de 2014, se convirtió en la única artista hasta este momento en lograr encabezar la lista Billboard 200 por lo menos una vez durante seis décadas consecutivas.


Streisand ha ganado todos los premios importantes de la música, el cine y el teatro, y es una de las seis mujeres en ganar las máximas distinciones de la industria del entretenimiento.​ Entre sus premios y condecoraciones más importantes se encuentran: dos Óscar, nueve Globos de Oro (uno de ellos honorífico), diez Grammy (uno de ellos honorífico), cinco Emmy, y un Tony honorífico, el premio American Film Institute a toda una carrera, el premio Peabody, el Kennedy, la Medalla Presidencial de la Libertad y la Legión de Honor.​ Además cuenta con 14 certificaciones de multiplatino, 31 certificaciones de platino y 53 certificaciones de oro por sus discos.



En el 2016 Streisand es la cantante femenina con más discos vendidos en los Estados Unidos (200 millones en el mundo, 68.5 millones de ellos solamente en Estados Unidos) por detrás de artistas como The Beatles, Garth Brooks y Elvis Presley y por encima de artistas como los Rolling Stones, Bruce Springsteen y Madonna.

Es la única artista en ubicar 34 de sus álbumes en los primeros diez lugares de la lista Billboard 200 y la única en ubicar once de ellos en la cima, siendo además la única en ubicar alguno de sus álbumes en el número uno durante seis décadas consecutivas.


Las motos y Barbra Streisand.

En los años 70, Barbra Streisand participa en varias películas en las que aparece en motocicleta.

En 1970, protagoniza "The Owl and the Pussycat", una comedia dirigida por Herbert Ross, en la que Barbra comparte protagonismo con George Segal. 


Doris (Barbra Streisand) se queja al casero porque Félix (George Segal), un aspirante a novelista, no la deja dormir con el tecleo de la máquina de escribir. Félix, a su vez, la acusa de recibir visitas masculinas a altas horas de la noche. Cuando el casero la echa, ella va al apartamento de Félix y le exige que la deje pasar allí la noche. Arman tal jaleo que el casero los pone a los dos de patitas en la calle. Juntos le ruegan a Barney, un amigo de Félix, que les permita pasar la noche en su apartamento, pero también allí organizan tal escándalo que Barney y su novia deciden irse de la casa y dejarlos solos. Después de una noche tan agitada, se separan con la intención de no volver a verse nunca más. Una historia que dejó de ser un cuento para niños definitivamente.  

En la película, Felix camina por la calle cuando pasa por delante de un póster con el título de "Cycle Sluts" en un cine para adultos y se da cuenta de que la mujer a la que está tratando de cortejar (Barbra Streisand) es una de las actrices principales. 

Cartel de Cycle Sluts de la película "The Owl and the Pussycat", 1970.

Aquí podemos ver la secuencia de la película,

Para el atrezzo de la película se realizó una sesión de fotos en la que aparecen Barbra Streisand y otros actores vestidos con cueros, látigos y otro estereotipos BDSM. Como complemento, aparece una Harley Davidson choperizada bastante hortera y muy a juego con el resto de elementos del escenario.

A continuación presento estas fotografías














En 1973, Barbra Streisand trabaja junto a Robert Redford en la película "The Way We Were" y parece ser que sintonizaron bien haciéndose grandes amigos. Tenemos una fotografía en la que aparecen ambos junto a una Yamaha DT 250.

Barbra Streisand y Robert Redford  posando junto a una Yamaha DT 250 de 1973.


Al año siguiente, 1974, participa en la película dirigida por Peter Yates, "For Pete´s Sake", que en España se tradujo como ¡Qué diablos pasa aquí!".
Henrietta (Barbra Streisand) y Pete Robbins (Michael Sarrazin) son una pareja joven que lucha por sobrevivir con los ingresos que gana él como taxista. 


Pete recibe un chivatazo sobre el prometedor futuro comercial de la panceta de cerdo y Henrietta pide prestados 3.000 dólares a un usurero de la mafia para comprar el producto. Desafortunadamente, su valor no aumenta tan rápidamente como ella pensaba. Cuando no puede pagar su deuda, su contrato se vende a la Sra. Cherry, una abuela que opera una red de prostitución. Cuando los intentos iniciales de Henrietta de entretener a los clientes resultan menos exitosos, su contrato se vende una vez más ... y otra vez, ya que Henrietta no cumple con los requisitos de cada nueva persona con la que se endeuda, cada vez por más dinero, y trata de mantener en secreto sus nuevas empresas (bombardero, luego ladrón de ganado) a su desprevenido marido.


"For Pete’s Sake" se rodó entre Nueva York y Hollywood. En Brooklyn se puede ver a Barbra junto a su compañero de reparto a los mandos de una Honda. Ella aparece en una secuencia realizando un caballito sobre la moto. La escena se preparó cuidadosamente como se aprecia en la siguiente fotografía. Barbra tenía un doble de llamado J.N. Roberts que montó la motocicleta en un par de escenas más peligrosas.


A continuación se pueden ver fotogramas de varias escenas donde la moto es protagonista.








La moto protagonista de la película "For Pete´s Sake" es una Honda CL 175 de 1972.

La Honda CL175 era una motocicleta con motor bicilíndrico de 175 cc. y 4 tiempos que se fabricó entre 1968 y 1973. La designación CL indicaba que este modelo era la versión "Scrambler", lo que implicaba cierta capacidad todoterreno. (antes de que las motos de cross ganaran popularidad). La serie CL eran en realidad motos de calle con un guardabarros trasero más alto, un manillar reforzado y un escape de recorrido alto. La potencia declarada fue de 18,64 caballos (13,9 KW) a 9500 rpm. y podía alcanzar una velocidad máxima de 128 km/h. 


La predecesora de la 175 fue la 160 twin, con un diámetro de 50 mm, carrera, 41 mm, para una cilindrada de 161 cc. El motor 175 mantenía las dos válvulas por cilindro del 160, que eran operadas por un árbol de levas en la culata único impulsado por cadena, un diseño de una pieza que funcionaba con orificios bien lubricados mecanizados en la culata de aluminio. La 175 también usó los dos carburadores Keihin de 20 mm de la 160. La relación de compresión aumentó medio punto de 8.5: 1 a 9: 1, y eso fue todo.
El chasis era el típico Honda de finales de la década de 1960, con la unidad de motor/transmisión como una parte estructural, la parte superior del motor suspendida de la columna vertebral tubular y los cilindros inclinados hacia adelante unos 30 grados. Tenía una horquilla telescópica hidraúlica, un par de amortiguadores DeCarbon en la parte trasera, ruedas de 18 pulgadas, frenos de tambor y una distancia entre ejes de 50 pulgadas. Sin tacómetro, solo un velocímetro integrado en la góndola del faro, al igual que la 160. 


En el segundo año apareció la CL175K3. Se habían realizado cambios importantes en el bastidor: se convirtió en una cuna semi-completa, siendo el aspecto semi el único tubo descendente desde la tija de dirección, dividido en dos tubos que corren debajo del motor. Y el motor era prácticamente vertical.

Junto con el nuevo marco, Honda desechó la vieja idea de la góndola y colocó instrumentos individuales encima del faro, agregando un tacómetro. De esta manera, el piloto podía ver cuando estaba alcanzando las 10.000 rpm y casi 20 caballos de fuerza estaban trabajando duro para hacer girar la rueda trasera.


La Honda de la película "For Pete´s Sake" pertenece a la serie k6, penúltima de las CL 175 y que se vendió durante 1972 en dos colores disponibles: Magna Red o Varnish Blue Metallic. La de color rojo tenía rayas blancas y amarillas en el tanque de gasolina y la azul tenía rayas blancas y naranjas (que es la utilizada en la película). Los guardabarros y las horquillas superiores eran cromadas, al igual que el escudo térmico protector del silenciador.. La carcasa del faro era negra. El bastidor era un diseño de cuna tubular. 

Honda CL175 K6 en color Magna Red de 1972.

Honda CL175 K6 en color Varnish Blue Metallic de 1972, como la usada en la película "For Pete's Sake".

Honda CL175 K6 en color Varnish Blue Metallic de 1972, como la usada en la película "For Pete's Sake".

Honda CL 175 en la película "For Pete´s  Sake".

Comentarios

Entradas populares